Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la institución educativa secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Centeno, Martha Raquel, Mariño Salazar, Stefani Lizbany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Calidad de sueño
Adolescentes
Uso excesivo
Obsesión por las redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_0e7aeb86c50f6d44945b055aea920e08
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1087
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024
title Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024
spellingShingle Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024
Gonzales Centeno, Martha Raquel
Adicción a redes sociales
Calidad de sueño
Adolescentes
Uso excesivo
Obsesión por las redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024
title_full Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024
title_fullStr Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024
title_full_unstemmed Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024
title_sort Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024
author Gonzales Centeno, Martha Raquel
author_facet Gonzales Centeno, Martha Raquel
Mariño Salazar, Stefani Lizbany
author_role author
author2 Mariño Salazar, Stefani Lizbany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fuentes Allccahuaman, Ismael Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Centeno, Martha Raquel
Mariño Salazar, Stefani Lizbany
dc.subject.none.fl_str_mv Adicción a redes sociales
Calidad de sueño
Adolescentes
Uso excesivo
Obsesión por las redes sociales
topic Adicción a redes sociales
Calidad de sueño
Adolescentes
Uso excesivo
Obsesión por las redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la institución educativa secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 86 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados mostraron que el 48.8% de estudiantes presentaron un nivel bajo de adicción a redes sociales y sin problemas de sueño. El análisis de regresión logística ordinal evidenció que el nivel moderado de adicción a redes sociales tiene una influencia significativa en la calidad de sueño (p=0.015). La obsesión por las redes sociales no mostró un efecto significativo (p=0.133), mientras que tanto el control personal en el uso de redes sociales (nivel alto: βp=0.034; nivel moderado: p=0.036) como el uso excesivo de las redes sociales (p=0.003) demostraron tener una influencia significativa en la calidad de sueño. Se concluyó que la adicción a las redes sociales influye significativamente en la calidad de sueño de los estudiantes, siendo el uso excesivo la dimensión con mayor impacto. Los resultados sugieren que un mayor control personal se asocia con mejor calidad de sueño, mientras que niveles moderados de adicción y uso excesivo se relacionan con una peor calidad de sueño.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-21T21:23:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-21T21:23:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/1087
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/1087
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/90e60d40-df4f-4f99-bc20-27560f68419a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6e0336db-2a8a-40cf-83dd-5499b989d2ec/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/99a8dca2-712c-4639-a2b8-8b625c5ba796/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ee7a8561-423b-48ee-aed1-41682750ebf4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/39973036-606e-470b-8c5f-83ff7d296237/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f35080ba-c3e5-46c5-9fa1-514a72f30c04/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/01d85b80-2804-46c0-850a-409bf134483b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/260c4f2a-0d15-474f-b305-070aa273a8e2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a82d28f3-63fc-4f43-91b7-f3c6242e790f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/71f6f801-954d-4ecf-99d1-834ed97e8d0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dcd6ee7ad2be70c4e94f2c7c8a9a7590
dea1ec580fc93abbf2838aee5e62d724
280615336f89d873803d1737d82f06c7
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
66d72f27668b31ba108b5e9228632b6e
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
502990cebdeaa06be223763f19aba0db
2d82c024996e55cdd38f7db3aedb4abb
be5245f067536730dd889a34b3808ead
5a46f0a47df33c663703a0d30d59700a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1842259452801056768
spelling Fuentes Allccahuaman, Ismael CarlosGonzales Centeno, Martha RaquelMariño Salazar, Stefani Lizbany2025-08-21T21:23:54Z2025-08-21T21:23:54Z2025-01https://hdl.handle.net/20.500.14512/1087El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la institución educativa secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 86 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados mostraron que el 48.8% de estudiantes presentaron un nivel bajo de adicción a redes sociales y sin problemas de sueño. El análisis de regresión logística ordinal evidenció que el nivel moderado de adicción a redes sociales tiene una influencia significativa en la calidad de sueño (p=0.015). La obsesión por las redes sociales no mostró un efecto significativo (p=0.133), mientras que tanto el control personal en el uso de redes sociales (nivel alto: βp=0.034; nivel moderado: p=0.036) como el uso excesivo de las redes sociales (p=0.003) demostraron tener una influencia significativa en la calidad de sueño. Se concluyó que la adicción a las redes sociales influye significativamente en la calidad de sueño de los estudiantes, siendo el uso excesivo la dimensión con mayor impacto. Los resultados sugieren que un mayor control personal se asocia con mejor calidad de sueño, mientras que niveles moderados de adicción y uso excesivo se relacionan con una peor calidad de sueño.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Adicción a redes socialesCalidad de sueñoAdolescentesUso excesivoObsesión por las redes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Influencia de la adicción a las redes sociales en la calidad de sueño en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Talavera de la Reyna, Pampamarca – Talavera 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-8367-699140420442https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Guerra Salazar, Jessica MarilynSoto de la Cruz, CaterineCardenas Solano, Johel7225997876548065ORIGINALInfluencia de la adicción_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdfInfluencia de la adicción_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdfapplication/pdf1152143https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/90e60d40-df4f-4f99-bc20-27560f68419a/downloaddcd6ee7ad2be70c4e94f2c7c8a9a7590MD51Formulario de Autorización_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdfFormulario de Autorización_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdfapplication/pdf634249https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6e0336db-2a8a-40cf-83dd-5499b989d2ec/downloaddea1ec580fc93abbf2838aee5e62d724MD52Turnitin_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdfTurnitin_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdfapplication/pdf3093254https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/99a8dca2-712c-4639-a2b8-8b625c5ba796/download280615336f89d873803d1737d82f06c7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ee7a8561-423b-48ee-aed1-41682750ebf4/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTInfluencia de la adicción_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.txtInfluencia de la adicción_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.txtExtracted texttext/plain101861https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/39973036-606e-470b-8c5f-83ff7d296237/download66d72f27668b31ba108b5e9228632b6eMD54Formulario de Autorización_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.txtFormulario de Autorización_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f35080ba-c3e5-46c5-9fa1-514a72f30c04/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56Turnitin_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.txtTurnitin_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.txtExtracted texttext/plain8814https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/01d85b80-2804-46c0-850a-409bf134483b/download502990cebdeaa06be223763f19aba0dbMD58THUMBNAILInfluencia de la adicción_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.jpgInfluencia de la adicción_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3600https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/260c4f2a-0d15-474f-b305-070aa273a8e2/download2d82c024996e55cdd38f7db3aedb4abbMD55Formulario de Autorización_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.jpgFormulario de Autorización_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4882https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a82d28f3-63fc-4f43-91b7-f3c6242e790f/downloadbe5245f067536730dd889a34b3808eadMD57Turnitin_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.jpgTurnitin_Gonzales Centeno_Martha R_Mariño Salazar_Stefani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3278https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/71f6f801-954d-4ecf-99d1-834ed97e8d0f/download5a46f0a47df33c663703a0d30d59700aMD5920.500.14512/1087oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/10872025-08-22 02:00:22.363https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).