Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022

Descripción del Articulo

El objetivo es conocer el nivel de conocimiento acerca de protocolos en atención de urgencias médicas en prácticas odontológicas en consultorios privados en Abancay, 2022. Es un estudio observacional descriptivo, en todos los cirujanos dentistas que ejercen en Abancay en consulta privada, siendo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gutiérrez, Jhonatan Stife
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina, Estomatología, Emergencia, Urgencia, Estudiantes.
Medicine, Stomatology, Emergency, Urgency, Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_084297ca4a7e1377af1d68a3f2a0a826
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/637
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022
title Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022
Rojas Gutiérrez, Jhonatan Stife
Medicina, Estomatología, Emergencia, Urgencia, Estudiantes.
Medicine, Stomatology, Emergency, Urgency, Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022
title_full Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022
title_sort Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022
author Rojas Gutiérrez, Jhonatan Stife
author_facet Rojas Gutiérrez, Jhonatan Stife
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Valderrama, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, Jhonatan Stife
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medicina, Estomatología, Emergencia, Urgencia, Estudiantes.
Medicine, Stomatology, Emergency, Urgency, Students
topic Medicina, Estomatología, Emergencia, Urgencia, Estudiantes.
Medicine, Stomatology, Emergency, Urgency, Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo es conocer el nivel de conocimiento acerca de protocolos en atención de urgencias médicas en prácticas odontológicas en consultorios privados en Abancay, 2022. Es un estudio observacional descriptivo, en todos los cirujanos dentistas que ejercen en Abancay en consulta privada, siendo un total de 80 conocimiento diagnóstico, conocimiento en primeros auxilios y conocimiento farmacológico. Resultados: dimensión diagnóstica, siendo conocimiento de tipo bueno es más prevalente con un 52,5%(42), seguido de un 47,5%(38) de poseer conocimiento de tipo regular en los protocolos de atención en urgencias médicas y practicas odontológicas, dimensión primeros auxilios, siendo el conocimiento de tipo bueno es más prevalente con un 76,3%(61), seguido de un 23,8%(19) de poseer conocimiento de tipo regular en los protocolos de atención en urgencias médicas y practicas odontológicas, dimensión manejo farmacológico, siendo el conocimiento de tipo bueno es más prevalente con un 63,8%(51), seguido de un 36,3%(29) de poseer conocimiento de tipo regular en los protocolos de atención urgencias médicas y practicas odontológicas, Cuanto nivel de conocimiento en protocolos de atención en urgencias médicas en odontológica en consultorios privados, se puede observar que el 78,8%(63) presenta un nivel de conocimiento bueno en protocolos de atención de urgencia médica, de este grupo los profesionales de 2-6 años fueron los que más respondieron con un 61,3%(49), Conclusión: Nivel de conocimiento sobre el manejo en emergencias médicas odontológicas en los Profesional de odontología de consulta privada es buena con 78,8%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-04T16:02:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-04T16:02:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/637
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/637
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ec39d460-48be-44c8-8aa4-724dfa696cee/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/66201c4c-e32c-4787-acc2-2a5fd083ae2f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a7928cee-f0e4-4fd1-aca4-2fef65fabe9e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/96801929-f88e-4dab-accf-7eee936ae6a4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3fbee206-d193-45ea-a017-10871241255d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0f543e80-1989-44f6-81e8-1457af6cf351/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4dfa7e22-103b-46b1-9249-839d115d5c1c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8db78737-6485-4242-bd52-e3b44d386ef1/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/422c450a-4a13-4ab0-8972-a5f11a94bda7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/493040dc-dfa6-441a-89ac-e6896e01a258/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ecf82a547c800deae431fbb04f00275
e279aea88944efa009b73a29b580555f
c4a8b7938e22626b206ed3ed79e73e1d
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
d9889c3821298f2d573bdf48b050077c
4996e9517905194789000f2aa907fbb3
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
918b48646a4c0682d92c433a279abe11
d1791e1dc3e2bedbaeb32a84c570bb2d
6dc2cac3bb8f08f3f3b9fc44c5e7910b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965738063167488
spelling Malpartida Valderrama, KellyRojas Gutiérrez, Jhonatan Stife2024-01-04T16:02:49Z2024-01-04T16:02:49Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/637El objetivo es conocer el nivel de conocimiento acerca de protocolos en atención de urgencias médicas en prácticas odontológicas en consultorios privados en Abancay, 2022. Es un estudio observacional descriptivo, en todos los cirujanos dentistas que ejercen en Abancay en consulta privada, siendo un total de 80 conocimiento diagnóstico, conocimiento en primeros auxilios y conocimiento farmacológico. Resultados: dimensión diagnóstica, siendo conocimiento de tipo bueno es más prevalente con un 52,5%(42), seguido de un 47,5%(38) de poseer conocimiento de tipo regular en los protocolos de atención en urgencias médicas y practicas odontológicas, dimensión primeros auxilios, siendo el conocimiento de tipo bueno es más prevalente con un 76,3%(61), seguido de un 23,8%(19) de poseer conocimiento de tipo regular en los protocolos de atención en urgencias médicas y practicas odontológicas, dimensión manejo farmacológico, siendo el conocimiento de tipo bueno es más prevalente con un 63,8%(51), seguido de un 36,3%(29) de poseer conocimiento de tipo regular en los protocolos de atención urgencias médicas y practicas odontológicas, Cuanto nivel de conocimiento en protocolos de atención en urgencias médicas en odontológica en consultorios privados, se puede observar que el 78,8%(63) presenta un nivel de conocimiento bueno en protocolos de atención de urgencia médica, de este grupo los profesionales de 2-6 años fueron los que más respondieron con un 61,3%(49), Conclusión: Nivel de conocimiento sobre el manejo en emergencias médicas odontológicas en los Profesional de odontología de consulta privada es buena con 78,8%.The objective was to establish the level of knowledge of protocols for emergency medical care in dental practices in private dental offices in Abancay, 2022.Method: The methodology used was a descriptive observational study, All the dental surgeons practicing in Abancay in private practice were evaluated, with a total of 80 patients, diagnostic knowledge, first aid knowledge and pharmacological knowledge, Results: diagnostic dimension, with good knowledge being more prevalent with 52,5% (42), followed by 47,5% (38) of having regular knowledge in the protocols of attention in medical emergencies and dental practices, first aid dimension, with good knowledge being more prevalent with 76,3% (61), followed by 23, The pharmacological management dimension, with good knowledge being more prevalent with 63,8% (51), followed by 36,3% (29) of having regular knowledge of the protocols of care in medical emergencies and dental practices, With regard to the level of knowledge of protocols of care in medical emergencies in dental practice in private dental offices, it can be observed that 78,8% (63) have a poor level of knowledge of protocols of care in medical emergencies, of this group the professionals aged 2-6 years were those who responded the most with 61,3% (49), Conclusion: It was concluded that the level of knowledge of the management of dental medical emergencies in dental professionals in private dental offices is poor with 78,8%,application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Medicina, Estomatología, Emergencia, Urgencia, Estudiantes.Medicine, Stomatology, Emergency, Urgency, Studentshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre protocolos de atención en urgencias médicas en la práctica odontológica en consultorios privados en la ciudad de Abancay,2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los AndesRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-3832-389841889928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Camacho Salcedo, ArturoSoria Serrano, Sonia MargotMeza Salcedo, Rocio70419838ORIGINALTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan.pdfTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan.pdfTesisapplication/pdf651078https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ec39d460-48be-44c8-8aa4-724dfa696cee/download7ecf82a547c800deae431fbb04f00275MD51Tesis-Rojas Gutierrez Jhonatan-Originalidad.pdfTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan-Originalidad.pdfTesis-Originalidadapplication/pdf11683159https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/66201c4c-e32c-4787-acc2-2a5fd083ae2f/downloade279aea88944efa009b73a29b580555fMD52Cesion de derechos de publicacion.pdfCesion de derechos de publicacion.pdfCesión-Publicaciónapplication/pdf870441https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a7928cee-f0e4-4fd1-aca4-2fef65fabe9e/downloadc4a8b7938e22626b206ed3ed79e73e1dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/96801929-f88e-4dab-accf-7eee936ae6a4/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan.pdf.txtTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan.pdf.txtExtracted texttext/plain97788https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3fbee206-d193-45ea-a017-10871241255d/downloadd9889c3821298f2d573bdf48b050077cMD55Tesis-Rojas Gutierrez Jhonatan-Originalidad.pdf.txtTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan-Originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2472https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0f543e80-1989-44f6-81e8-1457af6cf351/download4996e9517905194789000f2aa907fbb3MD57Cesion de derechos de publicacion.pdf.txtCesion de derechos de publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4dfa7e22-103b-46b1-9249-839d115d5c1c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan.pdf.jpgTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1396https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8db78737-6485-4242-bd52-e3b44d386ef1/download918b48646a4c0682d92c433a279abe11MD56Tesis-Rojas Gutierrez Jhonatan-Originalidad.pdf.jpgTesis-Rojas Gutierrez Jhonatan-Originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1694https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/422c450a-4a13-4ab0-8972-a5f11a94bda7/downloadd1791e1dc3e2bedbaeb32a84c570bb2dMD58Cesion de derechos de publicacion.pdf.jpgCesion de derechos de publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1587https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/493040dc-dfa6-441a-89ac-e6896e01a258/download6dc2cac3bb8f08f3f3b9fc44c5e7910bMD51020.500.14512/637oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/6372024-05-15 01:41:08.943https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).