Autoeficacia profesional y estrés laboral en trabajadores de Lima metropolitana en tiempos de COVID-19: organizaciones saludables
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la autoeficacia en el ámbito profesional y el estrés laboral en los empleados de una empresa privada en Lima Metropolitana durante el periodo de la COVID-19. La metodología empleada es de tipo básico y descriptivo, con un enfoque cuantitativo. S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoeficacia Profesional Estrés Modulador Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la autoeficacia en el ámbito profesional y el estrés laboral en los empleados de una empresa privada en Lima Metropolitana durante el periodo de la COVID-19. La metodología empleada es de tipo básico y descriptivo, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó un diseño correlacional, no experimental y de tipo transversal. La muestra estuvo compuesta por 217 trabajadores seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se aplicaron el Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) y el Cuestionario de Estrés Laboral (OIT-OMS). En los resultados, se encontró una correlación moderada entre la Autoeficacia Profesional y el Estrés en el trabajo (Rho = -.345; p < .001). Se concluyó que hay una relación significativa entre ambos factores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).