La materialidad y la percepción del confort térmico del habitante en el Asentamiento Humano La Rinconada, San Juan de Miraflores, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la materialidad de las viviendas y cómo este afecta el nivel de confort térmico ubicado en el asentamiento humano La Rinconada en el distrito de San Juan de Miraflores, a través de la percepción de los habitantes y de los criterios bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Gonzales, Estefano Giancarlo, Rivera Rodríguez, Leydi Ana, Uribe Alhuay, Patricia Tania, Vela Rojas, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1973
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de confort térmico
Vivienda
Asentamiento humano
Materialidad
Habitante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la materialidad de las viviendas y cómo este afecta el nivel de confort térmico ubicado en el asentamiento humano La Rinconada en el distrito de San Juan de Miraflores, a través de la percepción de los habitantes y de los criterios bioclimáticos mediante el ábaco psicométrico. De esta manera, se analiza cómo la materialidad de las viviendas en un asentamiento humano de Lima es un factor muy importante para el confort de los habitantes, sobre todo en la actualidad porque, debido a la pandemia provocada por la COVID-19, la población se vio obligada a permanecer en sus viviendas, muchas de ellas construidas con materiales precarios y poco resilientes a los cambios del clima. La metodología tiene un enfoque mixto, para ello se elaboró una lista de cotejo de las viviendas, una ficha de observación basado en Rojas (2018) y una encuesta de elaboración propia. De acuerdo con los resultados se obtuvo que las viviendas en diferentes etapas de consolidación muestran diferente percepción de confort por parte de los pobladores, donde la vivienda de concreto y muro de ladrillo obtuvieron por unanimidad el mejor puntaje en principios de diseño bioclimático y percepción de confort. Así mismo, concluimos que la conductividad térmica de los materiales de la vivienda de techo de fibrocemento y muro de ladrillo influyó en la percepción de confort, porque el análisis de los principios de diseño bioclimático presenta una puntuación baja en todos los indicadores, excepto en conductividad térmica, y en la encuesta de percepción de confort tiene un confort aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).