Ansiedad y su relación con la calidad de vida en comerciantes de Huancavelica, en tiempos de Covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito evidenciar la relación que existe entre la “ansiedad” y la “calidad de vida” en “comerciantes” del distrito de Lircay, Huancavelica durante la pandemia. Comprende una investigación de tipo básica, descriptiva, con diseño no experimental, correlacional y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2517 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2517 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ansiedad Calidad de vida COVID-19 Comerciantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito evidenciar la relación que existe entre la “ansiedad” y la “calidad de vida” en “comerciantes” del distrito de Lircay, Huancavelica durante la pandemia. Comprende una investigación de tipo básica, descriptiva, con diseño no experimental, correlacional y de tipo transversal. En una población conformada por 90 comerciantes de ambos sexos, donde se utilizó el muestreo no probabilístico y se aplicó de forma virtual el Inventario de ansiedad de Beck y la “escala de calidad de vida de Olson y Barnes” Los resultados obtenidos muestran que el 37,8% se ubica en niveles moderados de ansiedad y el 77.8% muestran una “calidad de vida” de manera óptima. Asimismo, la ansiedad se correlaciona de manera negativa, baja y significativa con la “calidad de vida” a nivel general (r= -,350; p=,001) y en las dimensiones hogar y bienestar económico (r= -,384; p=,000), vida familiar y familia extensa (r= -,265; p=,012) y educación y ocio (r= -,382; p=,000). Se concluye que a menor ansiedad estaría relacionado a la tendencia a una calidad de vida óptima, ante estos resultados es recomendable que se implemente medidas que ayuden a manejar la ansiedad y con ello mejorar su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).