Plan de negocio para crear una empresa de asesoramiento contable

Descripción del Articulo

Se realizó el siguiente Plan de Negocios con la finalidad de crear una empresa de asesoramiento contable, la cual se situará en la ciudad de Lima – Perú, la que está planteada para ser la primera opción por los servicios y la cobertura geográfica que ofrecerá. Se demuestra en el presente trabajo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcino Romero, Liliana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1663
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Empresa de Asesoramiento Contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se realizó el siguiente Plan de Negocios con la finalidad de crear una empresa de asesoramiento contable, la cual se situará en la ciudad de Lima – Perú, la que está planteada para ser la primera opción por los servicios y la cobertura geográfica que ofrecerá. Se demuestra en el presente trabajo la viabilidad financiera del plan, es decir, se establecerá en el presente estudio las ganancias que se generarán a mediano y largo plazo. El presente plan de negocios además de mostrar el análisis económico-financiero, igualmente presenta un estudio de recursos materiales y humanos que intervendrán necesariamente para ejecutar el proyecto. Se identificaron los siguientes planes, desde varias perspectivas para la ejecución del presente Plan de Negocio: Plan estratégico, Plan de marketing, Plan de operaciones, Plan de recursos humanos y Plan financiero. Cada capítulo representa cada uno de los planes, en el primer capítulo denominado Descripción de la empresa se elabora un análisis del mercado, donde se estudia el entorno de la empresa, y también se agrega un capítulo 7 donde se describen los perfiles del equipo gerencial, aquí se presentará un perfil del equipo de socios el cual lo conforman en grupo de jóvenes emprendedores generadores de este plan de negocios. Del segundo al sexto capítulo se desarrolla bajo el modelo presentado por Weinberger (2009), examinando las variables que integran cada una de las fases del Modelo y en el segundo capítulo se genera el plan estratégico de la Empresa, dando realce a los objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).