Asociación entre fragilidad según el Índice frágil-VGI y el riesgo de caídas en pacientes adultos mayores del Hospital Central Fuerza Aérea, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la asociación entre fragilidad según Frágil-VIG y el riesgo de caídas en la base de datos de pacientes adultos mayores del hospital Central FAP, Lima, Perú durante los años 2020 – 2022. El método del estudio fue un diseño transversal analítico que se realizó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cauti, Lady Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3365
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3365
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fragilidad
Caídas
Adulto mayor
Evaluación geriátrica
Síndrome depresivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la asociación entre fragilidad según Frágil-VIG y el riesgo de caídas en la base de datos de pacientes adultos mayores del hospital Central FAP, Lima, Perú durante los años 2020 – 2022. El método del estudio fue un diseño transversal analítico que se realizó en una población de 115 adultos mayores atendidos en el periodo 2020 a 2022 en el servicio de geriatría del hospital Central FAP, Lima, Perú. Se empleó el cuestionario para determinar el índice frágil-VIG y el del SARC-F. Los resultados permitieron establecer asociación entre fragilidad según Frágil-VIG y el riesgo de caídas de pacientes adultos del grupo de edad >80 años que presentan deterioro funcional en el dominio AIDs y en el índice de Barthel arrojó dependencia leve-moderada (ABVDs) y según el índice de Barthel presentan dependencia leve a moderada (ABVD) en el 58,3% de la muestra estudiada. Por lo tanto, el índice de fragilidad-VGI se clasifica como ligeramente frágil con una puntuación de 0,35, asociado a un riesgo de caída promedio en el grupo de 70 a 80 años de 0,90 puntos. Los datos están respaldados por la prueba Chi-cuadrado del Índice Frail-VIG y Riesgo de Caídas (SARC-F) con un valor de 8,349 y una significancia de dos colas de 0,499, lo que respalda una asociación entre las variables de vulnerabilidad según Frail-VIG y la caída. riesgos. En conclusión, la fragilidad debe ser evaluada desde la perspectiva holística por ser parte integral del riesgo a caída y poder identificar mejor los elementos que generan las caídas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).