Telemedicina internacional y sus limitaciones tecnológicas en la atención de pacientes en procedimientos médicos virtuales de organismos de salud pública 2022
Descripción del Articulo
Actualmente, se desconoce el impacto de implementar aplicativos de telemedicina en atención de pacientes. Los procedimientos médicos actuales generan aglomeración de pacientes y tiempos de espera prolongados. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es determinar cuál el impacto de los aplicati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2930 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telemedicina Procedimientos médicos virtuales Atención de pacientes Tecnologías de la información (TI) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Actualmente, se desconoce el impacto de implementar aplicativos de telemedicina en atención de pacientes. Los procedimientos médicos actuales generan aglomeración de pacientes y tiempos de espera prolongados. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es determinar cuál el impacto de los aplicativos de telemedicina en la atención de pacientes en procedimientos médicos virtuales. Se hizo una revisión sistemática utilizando la metodología PRISMA para identificar casos de estudio, con una muestra de 26 proyectos los cuales fueron obtenidos de la base de datos de Mendeley, SciELO, Scopus, Google Académico, Alicia y la Biblioteca Virtual de Concytec. Se utilizaron tablas comparativas como instrumento para el análisis de los proyectos evaluados. Los resultados demuestran que las principales áreas de aplicación de telemedicina son ambulatorias (28%) seguido de enfermedades no transmisibles (20%), en donde basta tener un seguimiento remoto. Se concluyó que la implementación de telemedicina mejora el acceso, calidad, el tiempo de espera de los procedimientos médicos y reduce costos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).