Aceptación tecnológica para la atención por telemedicina entre médicos de centros de salud materno infantil de Lima norte, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo comparar los niveles de aceptación tecnológica para la atención por telemedicina entre médicos de CMI de LN, 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal descriptivo y comparativo. La población de estudio fueron médicos de CMI de Li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina Telesalud Teleconsulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo comparar los niveles de aceptación tecnológica para la atención por telemedicina entre médicos de CMI de LN, 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal descriptivo y comparativo. La población de estudio fueron médicos de CMI de Lima Norte. Se aplicó un muestreo probabilístico por conglomerado en 4 CMI, con selección interna por muestreo aleatorio simple. Se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario como instrumento. Los resultados muestran un nivel alto (62%) de aceptación tecnológica en telemedicina, siendo más bajas en los CMI 2 (46%) y 4 (62%) que en los CMI 1 y CMI 3 (69%). La aceptación con nivel medio es del 37%, superando a CMI 1, 3 y 4 (31% cada uno) pero inferior al nivel medio de CMI 2 (54%). En CMI 4, un 8% tuvo baja aceptación. La prueba estadística (p = 0.603) no indicó diferencias significativas en la aceptación tecnológica para la telemedicina entre médicos de CMI de Lima Norte, 2023, rechazándose la hipótesis alternativa. Se concluye que, no hay diferencias significativas en los niveles de aceptación tecnológica y sus dimensiones, excepto en la utilidad percibida, indicando una valoración divergente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).