Esquemas maladaptativos tempranos en alumnos de Psicología e Ingeniería de universidades de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal identificar las diferencias significativas entre los esquemas maladaptativos tempranos en muestras de estudiantes universitarios de las carreras de psicología e ingeniería pertenecientes a universidades de Lima Metropolitana. Estudio descriptivo, comparativo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1962 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1962 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Esquemas maladaptativos tempranos Estudiantes de Psicología Estudiantes de Ingeniería Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal identificar las diferencias significativas entre los esquemas maladaptativos tempranos en muestras de estudiantes universitarios de las carreras de psicología e ingeniería pertenecientes a universidades de Lima Metropolitana. Estudio descriptivo, comparativo con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 406 estudiantes de psicología e ingeniería, seleccionados bajo un muestreo no probabilístico intencional, previa aprobación del consentimiento informado por cada participante. Como instrumentos se emplearon una encuesta sociodemográfica y el cuestionario de Esquemas Maladaptativos tempranos (YSQ – S3). Los resultados evidencian que existen diferencias significativas en los 18 EMTs entre el grupo de estudiantes de psicología y los de ingeniería. Finalmente, este estudio aportará como línea base para futuras investigaciones que quieran comparar EMTs en dos o más poblaciones independientes, asimismo, gracias a sus resultados será de ayuda para la creación e implementación, tanto de programas de prevención como intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).