Nivel de ansiedad de odontólogos frente a la atención de pacientes pediátricos en su práctica profesional, Perú 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad que manifestaron los odontólogos frente a la atención dental en niños atendidos en su práctica profesional. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 202 odontólogos, residentes en Perú, dedicados a la atención de niños al menos 3 veces por sema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamacacho Carpio, Erika Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1842
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1842
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ansiedad
Odontólogos
Niños
Cuestionario IDARE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad que manifestaron los odontólogos frente a la atención dental en niños atendidos en su práctica profesional. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 202 odontólogos, residentes en Perú, dedicados a la atención de niños al menos 3 veces por semana libres de enfermedades del sistema nervioso, los cuales respondieron el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) de manera virtual vía redes sociales, previa firma del consentimiento informado. Pará el análisis estadístico se realizaron las pruebas de Chi cuadro con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre el nivel de ansiedad en odontólogos frente a su práctica atendiendo a niños. Se observó que la mayoría de odontólogos presentaron un nivel de ansiedad bajo para ambas dimensiones, en el caso de ansiedad-estado con un 68.8% y para ansiedad-rasgo un 67.3%. Conclusiones: Se puede concluir que los odontólogos, independientemente del género, edad, tiempo laboral, lugar de trabajo ni la universidad de procedencia, presentaron un nivel de ansiedad bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).