Evaluación del potencial energético de residuos de Theobroma cacao por medio de celdas de combustible microbiano
Descripción del Articulo
Se evaluó el potencial energético de los residuos de cacao (mazorca y mucílago) para determinar su uso como fuente de energía directa en campo. Se realizaron tres diluciones por sustrato: a) mazorca molida, en diluciones de 1:25, 1:50 y 1:100 (1.2, 0.6 y 0.3 g, respectivamente); y b) mucílago, en di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1815 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Potencial energético Celda de combustible microbiano Cacao Residuos orgánicos Bacterias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Se evaluó el potencial energético de los residuos de cacao (mazorca y mucílago) para determinar su uso como fuente de energía directa en campo. Se realizaron tres diluciones por sustrato: a) mazorca molida, en diluciones de 1:25, 1:50 y 1:100 (1.2, 0.6 y 0.3 g, respectivamente); y b) mucílago, en diluciones de 1:4, 1:8 y 1:16 (25, 12.5 y 6.25%, respectivamente). La evaluación fue realizada en celdas de combustible microbiano, en 3 períodos: a) aclimatación (1 período) y b) desempeño eléctrico (2 períodos). Durante el tercer período, se observó el mayor desempeño eléctrico en las diluciones de mazorca 1.2 g (voltaje: 726 mV, densidad de potencia: 11.75 mW/m2 y eficiencia coulombica: 0.33%) y mucílago 12.5% (voltaje: 474 mV, densidad de potencia: 6.52 mW/m2 y eficiencia coulombica: 0.006%). Nuestros resultados muestran que las diluciones de mazorca 1.2 g y mucílago 12.5% presentaron el mayor potencial energético a lo largo del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).