Prevalencia del HLTV-1: una revisión sistemática de revisiones sistemáticas
Descripción del Articulo
Introducción: Los reportes de la prevalencia de HLTV-1 durante los últimos años en diferentes regiones del mundo son escasa, y las revisiones sistemáticas que han estudiado esta problemática también han demostrado no ser muy abundantes. Objetivos: Determinar la prevalencia de infección por HLTV-1 en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3300 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3300 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | HLTV-1 Prevalencia Población General Revisión Sistemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: Los reportes de la prevalencia de HLTV-1 durante los últimos años en diferentes regiones del mundo son escasa, y las revisiones sistemáticas que han estudiado esta problemática también han demostrado no ser muy abundantes. Objetivos: Determinar la prevalencia de infección por HLTV-1 en la población general registrada en las revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre el tema. Metodología: El presente diseño de la investigación es una revisión de revisiones, conocida también, como “Umbrella Review” que analizó la prevalencia del virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HLTV-1) en la población general. Las bases de datos donde se obtuvo la información para esta investigación fueron las siguientes: MEDLINE (Pubmed), Scopus, WoS, Embase, y Google Scholar. No se realizaron restricciones de tiempo, ni restricciones de lenguaje. Resultados: Hlela 2009 reporto que Japón fue el lugar con mayor prevalencia de 36.4% (IC 95% 29.9 – 42.8); África tuvo una prevalencia entre 8.5% (IC 95% 6.99 – 10.1) y 1.05% (IC 95% 0.63 – 1.47). Ngoma 2019 encontró en la población de África Subsahariana con una prevalencia general de 3.19% (IC 95% 2.36 – 4.12). Eusebio-Ponce 2019 encontró que en los diferentes países de América Latina reportando una prevalencia de 6.4% en Brasil, 2.8% en Colombia, 2.5% en Perú, 0.5% en Honduras, 2% en República Dominicana, 4.2% en Haití y 6.1% en Jamaica. Conclusión: La prevalencia de HLTV-1 en la población general es difícil de determinar con la información disponible actualmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).