Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior postratamiento de ortodoncia de una serie de 3 casos clínicos. Materiales y Métodos: Los 3 casos clínicos reportados corresponden a pacientes adultos los cuales fueron tratados con ortodoncia fij...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Moreno, Alicia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3271
https://doi.org/10.21142/te.2023.3271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incisivo superior
Labio superior
Tejido blando
Movimiento dentario
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USUR_c531af446a887a76917b2db386a25f24
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3271
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos
title Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos
spellingShingle Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos
Chacon Moreno, Alicia
Incisivo superior
Labio superior
Tejido blando
Movimiento dentario
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos
title_full Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos
title_fullStr Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos
title_full_unstemmed Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos
title_sort Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casos
author Chacon Moreno, Alicia
author_facet Chacon Moreno, Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huasco Huarcaya, Nelly Erlinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacon Moreno, Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incisivo superior
Labio superior
Tejido blando
Movimiento dentario
Ortodoncia
topic Incisivo superior
Labio superior
Tejido blando
Movimiento dentario
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Determinar los cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior postratamiento de ortodoncia de una serie de 3 casos clínicos. Materiales y Métodos: Los 3 casos clínicos reportados corresponden a pacientes adultos los cuales fueron tratados con ortodoncia fija y exodoncias de premolares. Se realizaron las mediciones de la posición del incisivo superior (PIS), la inclinación del incisivo superior (IIS), la posición del labio superior (PLS) y la inclinación del labio superior (ILS) en las radiografías cefalométricas del pretratamiento y postratamiento para la evaluación de los cambios. Resultados: En el caso 1 se halló una variación de -1 mm tanto para la PIS y la PLS, así como una variación de la IIS y la ILS, aunque en diferente magnitud. El caso 2 presentó una variación de 2 mm en la IIS con cambios mínimos en el labio superior (∆ PLS = 0 mm y ∆ ILS =-0,5 mm) y en el caso 3 se obtuvo una variación de 2 mm tanto para IIS y la ILS. Conclusiones: Los resultados obtenidos en el presente reporte de casos nos muestran una amplia variabilidad, por lo cual es imposible predecir con precisión los cambios en tejidos blandos como respuesta del movimiento dentario. Significación clínica: La predicción de cambios producto del movimiento dentario en los tejidos blandos es fundamental durante la fase inicial de planificación del tratamiento de ortodoncia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T22:41:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T22:41:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis - Segunda Especialidad
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3271
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/te.2023.3271
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3271
https://doi.org/10.21142/te.2023.3271
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/2523-2754-1103-2023-170
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/1/TE-Chacon%20A-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/4/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/5/TE-Chacon%20A-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/6/TE-Chacon%20A-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e7bec4c7c7db3f673f191312228aac9
8f8b206faa72a343664b5bef9bb8a8a1
5cce0f30130070b063601f11e710e9ea
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1def055f5873eb6096dffdaa26a66338
f76164cd661bf46b951ad32066e4965a
5e8b1bf6df4288eb00a474ec3767a8b9
cd2f678af1cf6ba64ec7477225646aa4
99949e7acb66a701876276fe8c212eab
e52fe1a16acb3d81000edffe110517d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1815266595844390912
spelling Huasco Huarcaya, Nelly ErlindaChacon Moreno, Alicia2024-01-31T22:41:27Z2024-01-31T22:41:27Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3271https://doi.org/10.21142/te.2023.3271Objetivo: Determinar los cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior postratamiento de ortodoncia de una serie de 3 casos clínicos. Materiales y Métodos: Los 3 casos clínicos reportados corresponden a pacientes adultos los cuales fueron tratados con ortodoncia fija y exodoncias de premolares. Se realizaron las mediciones de la posición del incisivo superior (PIS), la inclinación del incisivo superior (IIS), la posición del labio superior (PLS) y la inclinación del labio superior (ILS) en las radiografías cefalométricas del pretratamiento y postratamiento para la evaluación de los cambios. Resultados: En el caso 1 se halló una variación de -1 mm tanto para la PIS y la PLS, así como una variación de la IIS y la ILS, aunque en diferente magnitud. El caso 2 presentó una variación de 2 mm en la IIS con cambios mínimos en el labio superior (∆ PLS = 0 mm y ∆ ILS =-0,5 mm) y en el caso 3 se obtuvo una variación de 2 mm tanto para IIS y la ILS. Conclusiones: Los resultados obtenidos en el presente reporte de casos nos muestran una amplia variabilidad, por lo cual es imposible predecir con precisión los cambios en tejidos blandos como respuesta del movimiento dentario. Significación clínica: La predicción de cambios producto del movimiento dentario en los tejidos blandos es fundamental durante la fase inicial de planificación del tratamiento de ortodoncia.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEhttps://doi.org/10.21142/2523-2754-1103-2023-170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Incisivo superiorLabio superiorTejido blandoMovimiento dentarioOrtodonciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Cambios de la posición e inclinación del incisivo superior y del labio superior post-tratamiento de ortodoncia: reporte de casosinfo:eu-repo/semantics/monographTesis - Segunda Especialidadreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSegunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar25573017https://orcid.org/0000-0003-2382-681X42762536911269Gutierrez Tapia, Gissella RoxanaTisnado Florian, Carlos IgnacioWatanabe Kanno, Gustavo Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTE-Chacon A-Ext.pdfTE-Chacon A-Ext.pdfapplication/pdf1987391https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/1/TE-Chacon%20A-Ext.pdf9e7bec4c7c7db3f673f191312228aac9MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf3463102https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf8f8b206faa72a343664b5bef9bb8a8a1MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf149610https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf5cce0f30130070b063601f11e710e9eaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTE-Chacon A-Ext.pdf.txtTE-Chacon A-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain65950https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/5/TE-Chacon%20A-Ext.pdf.txt1def055f5873eb6096dffdaa26a66338MD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1353https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txtf76164cd661bf46b951ad32066e4965aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2873https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt5e8b1bf6df4288eb00a474ec3767a8b9MD59THUMBNAILTE-Chacon A-Ext.pdf.jpgTE-Chacon A-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14062https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/6/TE-Chacon%20A-Ext.pdf.jpgcd2f678af1cf6ba64ec7477225646aa4MD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7508https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg99949e7acb66a701876276fe8c212eabMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16566https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3271/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpge52fe1a16acb3d81000edffe110517d8MD51020.500.12805/3271oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/32712024-10-28 11:41:56.471Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).