Impacto de la invervención educativa nutricional en la mejora de anemia ferropénica en el comedor popular Señor de Nazareno de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La deficiencia de Hierro es una de las deficiencias más prevalentes y la principal causa de anemia en el mundo. Esto debido a la baja ingesta de hierro biodisponible, requerimientos aumentados (crecimiento, embarazo) y pérdidas aumentadas en la menstruación. Dentro de las manifestaciones de la anemi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/220 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Deficiencia de hierro Anemia Ácido Ascórbico |
| Sumario: | La deficiencia de Hierro es una de las deficiencias más prevalentes y la principal causa de anemia en el mundo. Esto debido a la baja ingesta de hierro biodisponible, requerimientos aumentados (crecimiento, embarazo) y pérdidas aumentadas en la menstruación. Dentro de las manifestaciones de la anemia, los más preocupantes son los desórdenes de comportamiento, alteraciones de desarrollo mental y motor, disminución de la capacidad de trabajo físico y actividad motora espontánea, entre otras. Para revertir esta situación y lograr cambios de hábitos alimentarios a largo plazo es necesaria la educación alimentaria sobre la correcta utilización de alimentos fuentes de hierro, aumento de los componentes favorecedores de su absorción como ácido ascórbico y carnes, y lograr la disminución de los compuestos inhibidores como fosfatos, carbonatos, teína, cafeína, frtatos y grandes cantidades de calcio. En la Intervención educativa realizada en el comedor popular ""Señor de Nazareno"" se encontró un elevado consumo de gaseosas oscuras, té, café e infusiones junto con los alimentos, así como, un bajo consumo carnes y cítricos, situación que fue revertida logrando cambios estadísticamente signiftcativos luego de la intervención educativa, logrando también aumentar la ingesta de proteínas de alto valor biológico y hierro, mejorando así, los niveles de hemoglobina en los sujetos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).