Concordancia del diagnóstico clínico de caries incipiente en superficies vestibulares con la técnica visual y fluorescencia láser, en pacientes de 7 a 10 años, en el Centro Materno Infantil Pachacútec Perú - Corea, 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la concordancia en el diagnóstico de caries incipiente, en superficies vestibulares del esmalte dental de incisivos, entre el examen visual y fluorescencia laser. El dispositivo utilizado fue DIAGNOdent Pen, modelo 2190 (Kavo, Biberach, Alemania) uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Elías, Katia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/118
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Diagnóstico de caries incipiente
Fluorescencia láser
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la concordancia en el diagnóstico de caries incipiente, en superficies vestibulares del esmalte dental de incisivos, entre el examen visual y fluorescencia laser. El dispositivo utilizado fue DIAGNOdent Pen, modelo 2190 (Kavo, Biberach, Alemania) utilizado especialmente para el diagnóstico de caries. Se convocaron niños entre 7 y 1 O años, con incisivos permanentes erupcionados, los cuales fueron evaluados a través de la técnica visual, y por la técnica con fluorescencia laser. Los resultados mostraron diferencia significativas en ambas técnicas (kappa=0,099), para la prueba chi cuadrado de Mc-Nemar (p value: 0,0000), la conclusión fue que ambas técnicas son dependientes, además la prueba V de Cramér (0, 192), concluyó que ambas técnicas tienen una baja asociación. En cuanto a la prueba t de muestras pareadas, su conclusión fue que para los diagnósticos de cada técnica, presentan puntuaciones diferentes. Con las conclusiones de cada prueba realizada, podemos interpretar que ambas técnicas se encuentran asociadas, sin embargo esta asociación es baja. La técnica visual se considera como técnica principal para la detección de caries incipiente en superficies vestibulares. Con los resultados obtenidos, más la revisión bibliográfica realizada, se considera la técnica de fluorescencia laser no mide con precisión pequeños cambios en el contenido mineral, obteniéndose resultados limitados en el diagnóstico de caries a nivel de esmalte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).