Análisis de la campaña publicitaria 360° #noestássolo de Pacífico Seguros en el marco del Covid-19 desde la perspectiva de las funciones del planner
Descripción del Articulo
El planner publicitario es un profesional relevante para la realización de campañas publicitarias, alcanzando una comunicación más efectiva y de valor para la marca. Por ello, esta investigación busca identificar cual ha sido el rol desempeñado y principales funciones por el planner en las acciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1724 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planner Creatividad Campaña publicitaria Estrategia publicitaria Rol del planner https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El planner publicitario es un profesional relevante para la realización de campañas publicitarias, alcanzando una comunicación más efectiva y de valor para la marca. Por ello, esta investigación busca identificar cual ha sido el rol desempeñado y principales funciones por el planner en las acciones publicitarias 360° de la marca Pacifico seguros en el marco del Covid-19 durante el año 2020. La investigación presenta una metodología cualitativa, basada en la revisión de bibliografía para analizar las funciones de este profesional, además se realizó un análisis del contenido publicitario de la campaña #noestássolo y la investigación de campo consistió en realizar entrevistas en profundidad a los planner de la agencia TBWA Perú, responsables de la campaña mencionada. Un principal hallazgo de esta investigación fue la participación del planner en las reuniones con el cliente, tanto en la primera reunión como en la presentación de la campaña. Asimismo, la participación del planner en el análisis del contexto, que permitió a los planners realizar una campaña basada en una estrategia de comunicación en tiempos de crisis, con responsabilidad social. En este análisis observamos como el planner cumplió un rol de contribuir a la construcción de comunicación de la marca, a hacer a la marca relevante y conocida. Finalmente, este trabajo concluye que el rol del planner en la campaña #noestássolo se basó en las funciones de intervención en el proceso creativo, conocimiento a profundidad del consumidor, identificación de insights y participación en las reuniones con los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).