Análisis de tensiones en tres tipos de diseños de implantes dentales a nivel de la interfase hueso-implante mediante el método de elementos finitos
Descripción del Articulo
El desarrollo de materiales que sustituyan a largo plazo una pieza dentaria perdida, es uno de los objetivos con más desafíos que tienen los estomatólogos. Desde el descubrimiento del titanio y de los implantes dentales de titanio, un sustituto artificial biocompatible semejante a la raíz de un dien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1883 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1883 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Implantes Dentales Interfase Hueso-Implante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El desarrollo de materiales que sustituyan a largo plazo una pieza dentaria perdida, es uno de los objetivos con más desafíos que tienen los estomatólogos. Desde el descubrimiento del titanio y de los implantes dentales de titanio, un sustituto artificial biocompatible semejante a la raíz de un diente, que se coloca quirúrgicamente dentro del hueso maxilar y mandibular, se han ido implementando en la práctica odontológica, llegando a ser un tratamiento predecible y exitoso, aumentando su utilización con el paso del tiempo. Un implante dental, está compuesto por dos partes principales: el cuerpo del implante, que es la parte que va a estar en intimo contacto con el hueso adyacente y la parte emergente o plataforma en la cual se va a insertar el pilar protésico. Por otro lado, los implantes tienen distintas características como la superficie, longitud y diámetro, estas influyen en los cambios que se van a dar en la cresta ósea, alrededor del implante y que va a tener cambios en sentido horizontal y vertical. En comparación con una prótesis parcial o total, el implante dental nos trae como beneficios una mejor apariencia, más comodidad del paciente al hablar y comer, devuelven la estética y ayuda a detener la reabsorción ósea. La mandíbula presenta una reacción biomecánica impredecible, los dientes naturales tienen a su alrededor al ligamento periodontal el cual se encarga de amortiguar las fuerzas oclusales, en los implantes el patrón de distribución de estrés se da de manera distinta, para que el tratamiento sea exitoso, estas fuerzas se deben de distribuir de manera homogénea al hueso adyacente, pero al tener el hueso una reacción biomecánica impredecible, se complica el proceso de implantación e integración del implante en la mandíbula, siendo esta la razón por la que puede fracasar… |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).