Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos

Descripción del Articulo

El siguiente informe tiene como objetivo realizar una investigación para confirmar la factibilidad de la exportación de mermeladas de camu camu al mercado de Los Ángeles-Estados Unidos, así como el analizar de los diversos factores y variables del mercado estadounidense, el perfil del consumidor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Mamani, Nicole Andrea, Chagua Quintana, Jessica Diana, Espinoza Payano, Hanyela Aricely, Huayllasco Pérez, Erika Roxana, Machacuay Huaranga, Jhojan Styve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1786
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación de mermelada
Camu camu
Los Angeles
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USUR_958c6ddc98df61d47a74daf302f5ea35
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1786
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos
title Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos
spellingShingle Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos
Castillo Mamani, Nicole Andrea
Exportación de mermelada
Camu camu
Los Angeles
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos
title_full Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos
title_fullStr Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos
title_full_unstemmed Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos
title_sort Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos
author Castillo Mamani, Nicole Andrea
author_facet Castillo Mamani, Nicole Andrea
Chagua Quintana, Jessica Diana
Espinoza Payano, Hanyela Aricely
Huayllasco Pérez, Erika Roxana
Machacuay Huaranga, Jhojan Styve
author_role author
author2 Chagua Quintana, Jessica Diana
Espinoza Payano, Hanyela Aricely
Huayllasco Pérez, Erika Roxana
Machacuay Huaranga, Jhojan Styve
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guanipa Ramírez, Luis Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Mamani, Nicole Andrea
Chagua Quintana, Jessica Diana
Espinoza Payano, Hanyela Aricely
Huayllasco Pérez, Erika Roxana
Machacuay Huaranga, Jhojan Styve
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportación de mermelada
Camu camu
Los Angeles
Estados Unidos
topic Exportación de mermelada
Camu camu
Los Angeles
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El siguiente informe tiene como objetivo realizar una investigación para confirmar la factibilidad de la exportación de mermeladas de camu camu al mercado de Los Ángeles-Estados Unidos, así como el analizar de los diversos factores y variables del mercado estadounidense, el perfil del consumidor de mermeladas de Camu Camu en el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos, que permita tener una visión más amplia del sobre el mercado objetivo. Con esto se permite dar a conocer las estrategias que se aplicarán en los próximos años, que permitan describir el grado y nivel de competitividad del producto, determinando el grado de aceptación de parte de los consumidores en el mercado estadounidense. La propuesta de valor de la empresa, considerando las gustos propios, necesidades, y grado de satisfacción de los clientes, generando la ventaja competitiva para el posicionamiento del producto y aprovechando el tratado de libre comercio que se tiene con Estados Unidos desde hace varios años, fomentando la exportación en el Perú. De esa manera se indica la tendencia de las exportaciones de Camu Camu en los últimos años, y se muestran los procesos, que comprenden desde el abastecimiento, el transporte del Camu Camu, el lavado, la selección, la preparación, la elaboración y envasado del producto que queda listo para la exportación. Además se presentan los requisitos necesarios para el funcionamiento de la empresa y la evaluación económica y financiera de los flujos de caja del proyecto, determinando la viabilidad en diferentes escenarios. Finalizando este documento, se pretende elaborar una guía para estudiantes, docentes, empresarios, agricultores y emprendedores exportadores, que en trabajo en conjunto impulsarían la competitividad de la oferta exportable peruana para los países del mundo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T17:20:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T17:20:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Investigación - Bachiller
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/1786
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tb.2021.1786
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/1786
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional – UCS
Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/1/TB-Castillo%20A-et%20al.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/2/license_rdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/3/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/4/TB-Castillo%20A-et%20al.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/5/TB-Castillo%20A-et%20al.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ccc21a3de7badaef9abb389454608be3
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fc416ea71aa79a0a49da02784589a00f
cf6300c46a53322018f04aed4007c467
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1762004198653689856
spelling Guanipa Ramírez, Luis FranciscoCastillo Mamani, Nicole AndreaChagua Quintana, Jessica DianaEspinoza Payano, Hanyela AricelyHuayllasco Pérez, Erika RoxanaMachacuay Huaranga, Jhojan Styve2021-04-27T17:20:27Z2021-04-27T17:20:27Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12805/1786https://doi.org/10.21142/tb.2021.1786El siguiente informe tiene como objetivo realizar una investigación para confirmar la factibilidad de la exportación de mermeladas de camu camu al mercado de Los Ángeles-Estados Unidos, así como el analizar de los diversos factores y variables del mercado estadounidense, el perfil del consumidor de mermeladas de Camu Camu en el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos, que permita tener una visión más amplia del sobre el mercado objetivo. Con esto se permite dar a conocer las estrategias que se aplicarán en los próximos años, que permitan describir el grado y nivel de competitividad del producto, determinando el grado de aceptación de parte de los consumidores en el mercado estadounidense. La propuesta de valor de la empresa, considerando las gustos propios, necesidades, y grado de satisfacción de los clientes, generando la ventaja competitiva para el posicionamiento del producto y aprovechando el tratado de libre comercio que se tiene con Estados Unidos desde hace varios años, fomentando la exportación en el Perú. De esa manera se indica la tendencia de las exportaciones de Camu Camu en los últimos años, y se muestran los procesos, que comprenden desde el abastecimiento, el transporte del Camu Camu, el lavado, la selección, la preparación, la elaboración y envasado del producto que queda listo para la exportación. Además se presentan los requisitos necesarios para el funcionamiento de la empresa y la evaluación económica y financiera de los flujos de caja del proyecto, determinando la viabilidad en diferentes escenarios. Finalizando este documento, se pretende elaborar una guía para estudiantes, docentes, empresarios, agricultores y emprendedores exportadores, que en trabajo en conjunto impulsarían la competitividad de la oferta exportable peruana para los países del mundo.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURExportación de mermeladaCamu camuLos AngelesEstados Unidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - BachillerSUNEDUAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración de Negocios Internacionales000295348https://orcid.org/0000-0002-8934-885X7305784876300113720107517184008277390094416026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Castillo A-et al.pdfTB-Castillo A-et al.pdfapplication/pdf774333https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/1/TB-Castillo%20A-et%20al.pdfccc21a3de7badaef9abb389454608be3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTB-Castillo A-et al.pdf.txtTB-Castillo A-et al.pdf.txtExtracted texttext/plain55474https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/4/TB-Castillo%20A-et%20al.pdf.txtfc416ea71aa79a0a49da02784589a00fMD54THUMBNAILTB-Castillo A-et al.pdf.jpgTB-Castillo A-et al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16260https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1786/5/TB-Castillo%20A-et%20al.pdf.jpgcf6300c46a53322018f04aed4007c467MD5520.500.12805/1786oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/17862023-03-28 17:04:31.812Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).