Exportación de mermelada de camu camu endulzada con stevia al mercado de Los Angeles–Estados Unidos

Descripción del Articulo

El siguiente informe tiene como objetivo realizar una investigación para confirmar la factibilidad de la exportación de mermeladas de camu camu al mercado de Los Ángeles-Estados Unidos, así como el analizar de los diversos factores y variables del mercado estadounidense, el perfil del consumidor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Mamani, Nicole Andrea, Chagua Quintana, Jessica Diana, Espinoza Payano, Hanyela Aricely, Huayllasco Pérez, Erika Roxana, Machacuay Huaranga, Jhojan Styve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1786
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación de mermelada
Camu camu
Los Angeles
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente informe tiene como objetivo realizar una investigación para confirmar la factibilidad de la exportación de mermeladas de camu camu al mercado de Los Ángeles-Estados Unidos, así como el analizar de los diversos factores y variables del mercado estadounidense, el perfil del consumidor de mermeladas de Camu Camu en el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos, que permita tener una visión más amplia del sobre el mercado objetivo. Con esto se permite dar a conocer las estrategias que se aplicarán en los próximos años, que permitan describir el grado y nivel de competitividad del producto, determinando el grado de aceptación de parte de los consumidores en el mercado estadounidense. La propuesta de valor de la empresa, considerando las gustos propios, necesidades, y grado de satisfacción de los clientes, generando la ventaja competitiva para el posicionamiento del producto y aprovechando el tratado de libre comercio que se tiene con Estados Unidos desde hace varios años, fomentando la exportación en el Perú. De esa manera se indica la tendencia de las exportaciones de Camu Camu en los últimos años, y se muestran los procesos, que comprenden desde el abastecimiento, el transporte del Camu Camu, el lavado, la selección, la preparación, la elaboración y envasado del producto que queda listo para la exportación. Además se presentan los requisitos necesarios para el funcionamiento de la empresa y la evaluación económica y financiera de los flujos de caja del proyecto, determinando la viabilidad en diferentes escenarios. Finalizando este documento, se pretende elaborar una guía para estudiantes, docentes, empresarios, agricultores y emprendedores exportadores, que en trabajo en conjunto impulsarían la competitividad de la oferta exportable peruana para los países del mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).