Plan de marketing para la reapertura de una cafetería en el balneario de San Bartolo

Descripción del Articulo

En el actual proyecto de investigación para relanzar la cafetería ""Don Juan"", el objetivo principal es evaluar la viabilidad para la próxima temporada de verano de 2025 en el distrito de San Bartolo, buscando características o factores favorables para la incorporación de la caf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Suyo, Jordan Joel, Chavez Del Aguila, Eli Fernando, Davila Melgar, Luis Axcel, Pessagno Concha, Jorge Franco, Ramirez Gutierrez, Ariana Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3601
https://doi.org/10.21142/tb.2024.3601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Cafetería
Balneario
San Bartolo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el actual proyecto de investigación para relanzar la cafetería ""Don Juan"", el objetivo principal es evaluar la viabilidad para la próxima temporada de verano de 2025 en el distrito de San Bartolo, buscando características o factores favorables para la incorporación de la cafetería. El primer capítulo incluirá un análisis breve de todos los factores externos relacionados con el negocio, como variables demográficas, económicas, político-legales y sociales, así como variables centradas en proveedores, competencia en el mercado y clientes. En el siguiente capítulo, se explicará la empresa, desde su visión y misión hasta los objetivos planteados, detallando cómo piensan alcanzarlos y concluyendo con un organigrama de la organización. En el capítulo tres, se iniciará una investigación de mercado basada en entrevistas, fuentes secundarias de información y encuestas para definir la demanda en el sector del negocio. El capítulo cuatro abordará la formulación de estrategias de segmentación, posicionamiento y competitivas. En el capítulo cinco, se implementará el marketing mix en el proyecto de investigación, proporcionando datos sobre el producto (básico, real y aumentado), precio, distribución, promoción y el plan de acción para su ejecución. Finalmente, el capítulo seis detalla todos los aspectos financieros del proyecto, desde la posible inversión, su proyección y rentabilidad, hasta un análisis de sensibilidad, un plan de contingencia y las conclusiones del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).