Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del aclaramiento dental y sus efectos secundarios durante el tratamiento de ortodoncia fija activo, como un tratamiento estético alternativo en ciertos casos que lo ameriten. Materiales y métodos: Esta revisión narrativa evaluó 35 artículos científicos procedentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillán Guerra, Adrián Mauricio, Sánchez Rodríguez, Angie Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3033
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia fija activa
Aclaramiento dental
Peróxido de Hidrógeno
Estética dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad del aclaramiento dental y sus efectos secundarios durante el tratamiento de ortodoncia fija activo, como un tratamiento estético alternativo en ciertos casos que lo ameriten. Materiales y métodos: Esta revisión narrativa evaluó 35 artículos científicos procedentes de las fuentes de información (PUBMED, EMBASE, SCOPUS, SCIELO y LILACS de los últimos 10 años, publicadas en español, portugués e inglés. Se incluyeron 17 artículos que cumplieron los criterios de selección que fueron ensayos clínicos aleatorizados y estudios observacionales, in vitro e in vivo que evaluaron el aclaramiento en el consultorio, efectuado a pacientes con tratamiento de ortodoncia fija. Se excluyeron revisiones sistemáticas, reporte de casos y editoriales. Resultados: Se observó que el aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia activa afectó mínimamente la adhesión del aparato ortodóntico a la superficie dental. Además, algunos estudios se observaron que los brackets interfirieron en la extensión del aclarador, evidenciándose zonas un poco más oscuras. Conclusiones: El aclaramiento dental durante el tratamiento de ortodoncia se puede dar de forma eficiente en la práctica clínica, dependiendo del requerimiento estético del paciente. Sin embargo, es un procedimiento recomendable en ciertos casos de necesidad estética inmediata, ya que, el material con el que se instalen los brackets a la superficie dental, interferirá en la extensión del material aclarador generando una tonalidad más oscura y diferente al tejido circundante. Asimismo, intervendrá en la adhesión con mucha probabilidad que el aparato ortodóntico se desprenda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).