Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del aclaramiento dental y sus efectos secundarios durante el tratamiento de ortodoncia fija activo, como un tratamiento estético alternativo en ciertos casos que lo ameriten. Materiales y métodos: Esta revisión narrativa evaluó 35 artículos científicos procedentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillán Guerra, Adrián Mauricio, Sánchez Rodríguez, Angie Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3033
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia fija activa
Aclaramiento dental
Peróxido de Hidrógeno
Estética dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USUR_9352a45065b1fc4e2b1564b064ed418a
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3033
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa
title Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa
spellingShingle Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa
Santillán Guerra, Adrián Mauricio
Ortodoncia fija activa
Aclaramiento dental
Peróxido de Hidrógeno
Estética dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa
title_full Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa
title_fullStr Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa
title_full_unstemmed Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa
title_sort Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativa
author Santillán Guerra, Adrián Mauricio
author_facet Santillán Guerra, Adrián Mauricio
Sánchez Rodríguez, Angie Melanie
author_role author
author2 Sánchez Rodríguez, Angie Melanie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arriola Guillén, Luis Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Santillán Guerra, Adrián Mauricio
Sánchez Rodríguez, Angie Melanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ortodoncia fija activa
Aclaramiento dental
Peróxido de Hidrógeno
Estética dental
topic Ortodoncia fija activa
Aclaramiento dental
Peróxido de Hidrógeno
Estética dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Determinar la efectividad del aclaramiento dental y sus efectos secundarios durante el tratamiento de ortodoncia fija activo, como un tratamiento estético alternativo en ciertos casos que lo ameriten. Materiales y métodos: Esta revisión narrativa evaluó 35 artículos científicos procedentes de las fuentes de información (PUBMED, EMBASE, SCOPUS, SCIELO y LILACS de los últimos 10 años, publicadas en español, portugués e inglés. Se incluyeron 17 artículos que cumplieron los criterios de selección que fueron ensayos clínicos aleatorizados y estudios observacionales, in vitro e in vivo que evaluaron el aclaramiento en el consultorio, efectuado a pacientes con tratamiento de ortodoncia fija. Se excluyeron revisiones sistemáticas, reporte de casos y editoriales. Resultados: Se observó que el aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia activa afectó mínimamente la adhesión del aparato ortodóntico a la superficie dental. Además, algunos estudios se observaron que los brackets interfirieron en la extensión del aclarador, evidenciándose zonas un poco más oscuras. Conclusiones: El aclaramiento dental durante el tratamiento de ortodoncia se puede dar de forma eficiente en la práctica clínica, dependiendo del requerimiento estético del paciente. Sin embargo, es un procedimiento recomendable en ciertos casos de necesidad estética inmediata, ya que, el material con el que se instalen los brackets a la superficie dental, interferirá en la extensión del material aclarador generando una tonalidad más oscura y diferente al tejido circundante. Asimismo, intervendrá en la adhesión con mucha probabilidad que el aparato ortodóntico se desprenda.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-03T23:32:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-03T23:32:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Investigación - Bachiller
dc.type.other.none.fl_str_mv Publicación en revista científica
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3033
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tb.2023.3033
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3033
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3033
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/2523-2754-1003-2022-119
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/1/TB-Santillan%20A-Sanchez%20A-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/4/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/5/TB-Santillan%20A-Sanchez%20A-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/6/TB-Santillan%20A-Sanchez%20A-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9eda0ad8e44ea178ffa2a316f5f0038
8465606df41983c1a1bde62fe6ef0649
9bfedfd0fe7335f4f0604dfaec9ec845
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
65ed77559c94734199d4864cce56c7e1
72b256c6822502c2f884cd1add32d6fa
f3027857c57e29f27ccc862dbf8d1c48
9e7e3c2894af2cba47f02ffe2e5d4f5c
0a54f43c0f6861d3c7e54aad0ae4fec0
0673971251533a106c94b27b3ba825a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1790533618637996032
spelling Arriola Guillén, Luis ErnestoSantillán Guerra, Adrián MauricioSánchez Rodríguez, Angie Melanie2023-08-03T23:32:44Z2023-08-03T23:32:44Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3033https://doi.org/10.21142/tb.2023.3033Objetivo: Determinar la efectividad del aclaramiento dental y sus efectos secundarios durante el tratamiento de ortodoncia fija activo, como un tratamiento estético alternativo en ciertos casos que lo ameriten. Materiales y métodos: Esta revisión narrativa evaluó 35 artículos científicos procedentes de las fuentes de información (PUBMED, EMBASE, SCOPUS, SCIELO y LILACS de los últimos 10 años, publicadas en español, portugués e inglés. Se incluyeron 17 artículos que cumplieron los criterios de selección que fueron ensayos clínicos aleatorizados y estudios observacionales, in vitro e in vivo que evaluaron el aclaramiento en el consultorio, efectuado a pacientes con tratamiento de ortodoncia fija. Se excluyeron revisiones sistemáticas, reporte de casos y editoriales. Resultados: Se observó que el aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia activa afectó mínimamente la adhesión del aparato ortodóntico a la superficie dental. Además, algunos estudios se observaron que los brackets interfirieron en la extensión del aclarador, evidenciándose zonas un poco más oscuras. Conclusiones: El aclaramiento dental durante el tratamiento de ortodoncia se puede dar de forma eficiente en la práctica clínica, dependiendo del requerimiento estético del paciente. Sin embargo, es un procedimiento recomendable en ciertos casos de necesidad estética inmediata, ya que, el material con el que se instalen los brackets a la superficie dental, interferirá en la extensión del material aclarador generando una tonalidad más oscura y diferente al tejido circundante. Asimismo, intervendrá en la adhesión con mucha probabilidad que el aparato ortodóntico se desprenda.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEhttps://doi.org/10.21142/2523-2754-1003-2022-119SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ortodoncia fija activaAclaramiento dentalPeróxido de HidrógenoEstética dentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectividad del aclaramiento dental en pacientes con tratamiento de ortodoncia fija activo: una revisión narrativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - BachillerPublicación en revista científicareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSUREstomatologíaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludBachiller en Estomatología40990364https://orcid.org/0000-0003-0010-59487357528972207663911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Santillan A-Sanchez A-Ext.pdfTB-Santillan A-Sanchez A-Ext.pdfapplication/pdf1067042https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/1/TB-Santillan%20A-Sanchez%20A-Ext.pdfd9eda0ad8e44ea178ffa2a316f5f0038MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfapplication/pdf2878815https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf8465606df41983c1a1bde62fe6ef0649MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf575983https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf9bfedfd0fe7335f4f0604dfaec9ec845MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTB-Santillan A-Sanchez A-Ext.pdf.txtTB-Santillan A-Sanchez A-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain58441https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/5/TB-Santillan%20A-Sanchez%20A-Ext.pdf.txt65ed77559c94734199d4864cce56c7e1MD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2044https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt72b256c6822502c2f884cd1add32d6faMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3527https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtf3027857c57e29f27ccc862dbf8d1c48MD59THUMBNAILTB-Santillan A-Sanchez A-Ext.pdf.jpgTB-Santillan A-Sanchez A-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14767https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/6/TB-Santillan%20A-Sanchez%20A-Ext.pdf.jpg9e7e3c2894af2cba47f02ffe2e5d4f5cMD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7744https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg0a54f43c0f6861d3c7e54aad0ae4fec0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18821https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3033/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg0673971251533a106c94b27b3ba825a1MD51020.500.12805/3033oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/30332024-01-30 13:30:33.937Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).