Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue obtener los valores referenciales para el Test de Schirmer (TS) y el Test de Jones (TJ) que cuantifican la cantidad acuosa de la lágrima y la viabilidad del conducto nasolagrimal, respectivamente, en el Caballo Peruano de Paso del departamento de Lima. Se evaluar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/465 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/465 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Test de Schirmer Test de Jones Conducto nasolagrimal y cornea Caballo Peruano de Paso |
| id |
USUR_90e3184ceb4cf1d409c16deb04e07d1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/465 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| spelling |
Crespo, AlbertoSuárez, FranciscoLaca Ponce de León, María Fernanda2016-12-12T02:18:07Z2018-04-05T20:57:19Z2016-12-12T02:18:07Z2018-04-05T20:57:19Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/465El objetivo del presente estudio fue obtener los valores referenciales para el Test de Schirmer (TS) y el Test de Jones (TJ) que cuantifican la cantidad acuosa de la lágrima y la viabilidad del conducto nasolagrimal, respectivamente, en el Caballo Peruano de Paso del departamento de Lima. Se evaluaron cien animales, entre ellos cincuenta machos y cincuenta hembras. Para el Test de Schirmer se colocó una tira de papel Whatman No 42 en el saco conjuntiva! por sesenta segundos y se midió la cantidad de lágrima producida, mientras que para el Test de Jones se colocó una gota de fluoresceína en el saco conjuntival y se esperó, contabilizando el tiempo, hasta que el colorante aparezca por el agujero nasal del conducto nasolagrimal. Los resultados obtenidos para el Test de Schirmer fueron 16,20 ± 4.28 mm/min con un rango de 7 a 37 mm/min, y los resultado para es Test Jones fue un rango de 1 a 50 min. En conclusión, el Test de Schirmer en el Caballo Peruano de Paso demostró que esta raza tiende a producir una menor cantidad de lágrima a diferencia de otras razas. Por otro lado para el Test de Jones se encontró un amplio rango, aparentemente influenciado por las condiciones ambientales a las que está expuesto el Caballo Peruano de Paso, que hacen inviable dicha prueba para esta raza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURTest de SchirmerTest de JonesConducto nasolagrimal y corneaCaballo Peruano de PasoValores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de LicenciaturaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y BiológicasTítulo profesionalMédico Veterinario y ZootecnistaORIGINALTL_Laca-PoncedeLeon.pdfapplication/pdf382272https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/465/1/TL_Laca-PoncedeLeon.pdf85322b9509516eba0d1cfae0faecdec0MD51TEXTTL_Laca-PoncedeLeon.pdf.txtTL_Laca-PoncedeLeon.pdf.txtExtracted texttext/plain8168https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/465/9/TL_Laca-PoncedeLeon.pdf.txt456c48f9d64bc97e7958bdbe37409a8dMD59THUMBNAILTL_Laca-PoncedeLeon.pdf.jpgTL_Laca-PoncedeLeon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13807https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/465/10/TL_Laca-PoncedeLeon.pdf.jpg4615d21fdcdb60403e9fd11c0966abceMD51020.500.12805/465oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/4652018-04-20 17:09:20.058Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva |
| title |
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva |
| spellingShingle |
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva Laca Ponce de León, María Fernanda Test de Schirmer Test de Jones Conducto nasolagrimal y cornea Caballo Peruano de Paso |
| title_short |
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva |
| title_full |
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva |
| title_fullStr |
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva |
| title_full_unstemmed |
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva |
| title_sort |
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva |
| author |
Laca Ponce de León, María Fernanda |
| author_facet |
Laca Ponce de León, María Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crespo, Alberto Suárez, Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laca Ponce de León, María Fernanda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Test de Schirmer Test de Jones Conducto nasolagrimal y cornea Caballo Peruano de Paso |
| topic |
Test de Schirmer Test de Jones Conducto nasolagrimal y cornea Caballo Peruano de Paso |
| description |
El objetivo del presente estudio fue obtener los valores referenciales para el Test de Schirmer (TS) y el Test de Jones (TJ) que cuantifican la cantidad acuosa de la lágrima y la viabilidad del conducto nasolagrimal, respectivamente, en el Caballo Peruano de Paso del departamento de Lima. Se evaluaron cien animales, entre ellos cincuenta machos y cincuenta hembras. Para el Test de Schirmer se colocó una tira de papel Whatman No 42 en el saco conjuntiva! por sesenta segundos y se midió la cantidad de lágrima producida, mientras que para el Test de Jones se colocó una gota de fluoresceína en el saco conjuntival y se esperó, contabilizando el tiempo, hasta que el colorante aparezca por el agujero nasal del conducto nasolagrimal. Los resultados obtenidos para el Test de Schirmer fueron 16,20 ± 4.28 mm/min con un rango de 7 a 37 mm/min, y los resultado para es Test Jones fue un rango de 1 a 50 min. En conclusión, el Test de Schirmer en el Caballo Peruano de Paso demostró que esta raza tiende a producir una menor cantidad de lágrima a diferencia de otras razas. Por otro lado para el Test de Jones se encontró un amplio rango, aparentemente influenciado por las condiciones ambientales a las que está expuesto el Caballo Peruano de Paso, que hacen inviable dicha prueba para esta raza. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-12T02:18:07Z 2018-04-05T20:57:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-12T02:18:07Z 2018-04-05T20:57:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/465 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/465 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCSUR |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/465/1/TL_Laca-PoncedeLeon.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/465/9/TL_Laca-PoncedeLeon.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/465/10/TL_Laca-PoncedeLeon.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
85322b9509516eba0d1cfae0faecdec0 456c48f9d64bc97e7958bdbe37409a8d 4615d21fdcdb60403e9fd11c0966abce |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1752838502331973632 |
| score |
13.850303 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).