Mindfulness y ansiedad en alumnos de secundaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito hallar la relación entre mindfulness y ansiedad tanto rasgo como estado en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Privada de Lima Metropolitana. Se trató de una investigación correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grunfeld Romero, Rebeca Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1994
https://doi.org/10.21142/tl.2019.1994
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ansiedad rasgo
Mindfulness
Ansiedad estado
Adolescentes
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito hallar la relación entre mindfulness y ansiedad tanto rasgo como estado en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Privada de Lima Metropolitana. Se trató de una investigación correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra se obtuvo de manera no probabilística e intencional por la investigadora y estuvo conformada por 61 alumnos del primero al quinto año de secundaria cuyas edades fluctuaron entre los 12 y los 17 años. Se utilizó como instrumentos de medición el Five Facet Mindfulness Questionnaire (Baer et al., 2006) y el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (Spielberger et al., 1975). Los resultados obtenidos evidenciaron que existe una relación estadísticamente significativa e inversa entre el mindfulness y la ansiedad tanto rasgo como estado en la muestra estudiada. Asimismo, se encontró que todas las dimensiones del mindfulness a excepción de la faceta Observación obtuvieron correlaciones significativas, inversas y moderadas con la ansiedad rasgo y que las dimensiones Actuar con Consciencia y Ausencia de Juicio fueron las que mostraron mayor relación con la ansiedad evidenciando valores menores a sig=0.01. Se discutirán las implicaciones de los resultados hallados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).