Uso de la teleodontología en odontopediatría en tiempos de pandemia por COVID-19: Revisión de literatura
Descripción del Articulo
A inicios del 2020, surge el virus que inicia la COVID-19. Por ello, se impusieron limitaciones en las interacciones durante la consulta dental. La teleodontología se volvió una opción para poder brindar servicios dentales a pacientes pediátricos. El propósito de esta revisión de literatura fue dete...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3851 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Teleodontología Odontopediatría Covid Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | A inicios del 2020, surge el virus que inicia la COVID-19. Por ello, se impusieron limitaciones en las interacciones durante la consulta dental. La teleodontología se volvió una opción para poder brindar servicios dentales a pacientes pediátricos. El propósito de esta revisión de literatura fue determinar el uso de la teleodontología en odontopediatría en tiempos de pandemia por COVID-19, para ello se realizó una búsqueda en las plataformas como: EBSCO, Scielo, LILACS, Pubmed y Google Académico respecto a ello. Se halló que la teleodontología fue utilizada con fines de diagnóstico y promoción de la salud bucodental, para medir el conocimiento de los padres sobre salud bucal de los niños, realizar controles dentales de aparatología, medir la actitud y conocimiento de teleodontología por el odontopediatra y; para realizar prevención y control de enfermedades en pacientes especiales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).