Uso y eficacia del “Linux” y “Alfresco” para implementar un software de documentos digitalizados en la red local de la empresa Supplies Corporation del Perú S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo, establecer que el uso del Linux y Alfresco mejoran la Gestión de Documentos Digitalizados en la Red Local de la empresa Supplies Corporation del Perú S.A. El tipo de investigación es aplicada, es de método descriptivo, su diseño es no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Linux Alfresco Copia Escáner Digitalización Documento PYME Red local |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo, establecer que el uso del Linux y Alfresco mejoran la Gestión de Documentos Digitalizados en la Red Local de la empresa Supplies Corporation del Perú S.A. El tipo de investigación es aplicada, es de método descriptivo, su diseño es no experimental, transversal. El tipo de muestreo es no probabilístico, el investigador es quien selecciona las muestras a su conveniencia. La técnica empleada para esta investigación es mediante la entrevista a los encargados de las áreas en estudio, haciendo uso de un cuestionario como herramienta. Luego de implementar el Linux y Alfresco como software de gestión para documentos digitalizados, se describe en los resultados la mejora significativa en la gestión de búsqueda de documentos en la organización. Como conclusión se comprueba la hipótesis con los resultados obtenidos después de la implementación, se hace recomendación sobre posibles mejoras para el presente trabajo de investigación por un nuevo investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).