Presencia de Batrachochytrium dendrobatidis en Telmatobius spp. decomisados por la administración técnica forestal y de fauna silvestre de Lima entre 2012 y 2013
Descripción del Articulo
Los andes peruanos son habitat de diversas especies de Telmatobius, las cuales se encuentran críticamente amenazadas. U no de los principales factores de amenaza es el comercio ilegal de ejemplares adultos para usos medicinales y como fuente de proteína. Esta actividad, además de reducir las poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/445 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Telmatobius Batrachochytrium dendrobatidis PCR Tráfico ilegal |
Sumario: | Los andes peruanos son habitat de diversas especies de Telmatobius, las cuales se encuentran críticamente amenazadas. U no de los principales factores de amenaza es el comercio ilegal de ejemplares adultos para usos medicinales y como fuente de proteína. Esta actividad, además de reducir las poblaciones, podría estar contribuyendo a la diseminación del hongo Batrachochytrium dendrobatidis, causante de quitridiomicosis, enfermedad que representa una amenaza a las poblaciones de anfibios a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de B. dendrobatidis en ranas decomisadas por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lima. La técnica utilizada para el diagnóstico de este agente fue PCR en tiempo real, las muestras fueron tomadas en el Laboratorio de Vida Silvestre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima y fueron enviadas al laboratorio Pisces Molecular, en Colorado, EE.UU. De las 62 muestras tomadas para este estudio, se confirmó la presencia del hongo en un 59.7% (37/62). Estos resultados son indicadores de que el tráfico de anfibios es un factor de riesgo para la diseminación de B. dendrobatidis, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).