Determinación de la concentración de mercurio en el tejido muscular del tiburón azul Prionace glauca (Linnaeus, 1758) desembarcado en Ilo, Moquegua-Perú
Descripción del Articulo
Los estudios sobre la concentración de mercurio en tejido muscular de elasmobranquios son escasos en Perú y necesarios para estimar riesgos a la salud pública. La concentración de mercurio en el tejido muscular del tiburón azul (Prionace glauca) de 40 ejemplares capturados entre mayo del 2019 hasta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3752 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3752 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Bioacumulación Consumo Mercurio Riesgo Tiburón pelágico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | Los estudios sobre la concentración de mercurio en tejido muscular de elasmobranquios son escasos en Perú y necesarios para estimar riesgos a la salud pública. La concentración de mercurio en el tejido muscular del tiburón azul (Prionace glauca) de 40 ejemplares capturados entre mayo del 2019 hasta febrero del 2020, frente al sur de Perú y norte de Chile, y desembarcado en el puerto de Ilo, ha fluctuado entre 0.04 y 0.29 mg.kg-1 de peso húmedo, estando por debajo de los valores encontrados en otros estudios, así como del máximo permisible (1 mg.kg de peso húmedo). La correlación entre la concentración de mercurio y la longitud total estimada fue débil (p=-0.18), mediante análisis de covarianza se detectó un aparente efecto significativo de las estaciones (p=0.021), pero no del sexo (p=0.447). Según los valores del coeficiente de riesgo (THQ) y la ingesta semanal máxima (ISM) de filetes de tiburón azul, no representan peligro alguno para la salud pública. Sin embargo, se plantea extender este estudio hacia diferentes especies de elasmobranquios y zonas de la costa peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).