Plan de negocio para la creación de una empresa de pasta de cacao para la exportación al mercado estadounidense (Washington)

Descripción del Articulo

El plan de negocio fue realizado con el objetivo de buscar la viabilidad y el beneficio a obtener por la exportación de pasta de cacao a estados unidos teniendo como fin de crear una empresa social que aporte en la economía de las comunidades aledañas como son los Nomatsiguenga, Ashaninkas y colonos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Tarazona, Laysa Alexandra, Quintimari Chericente, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2697
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Exportación
Pasta de cacao
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de negocio fue realizado con el objetivo de buscar la viabilidad y el beneficio a obtener por la exportación de pasta de cacao a estados unidos teniendo como fin de crear una empresa social que aporte en la economía de las comunidades aledañas como son los Nomatsiguenga, Ashaninkas y colonos fundadores que cultivan hectáreas de cacao, que asu vez son comprados por terceras personas disminuyendo así el precio del grano de cacao. Nuestra empresa que se llamara KEMYTO S.A.C. Queremos trabajar conjuntamente con las comunidades para tener granos de cacao selectos ya que nuestro producto debe ser orgánico y producido artesanalmente con el fin de garantizar calidad a nuestros consumidores en el mercado que apuntamos Estados Unidos. El Cacao o Theobroma Cacao (nombre científico) es cultivado en zonas tropicales y subtropicales como América del Sur, América Central y en unas zonas del continente Africana. En nuestro país es cultivada en la región selva central y selva oriental por lo mismo que ya existen empresas privadas que ya exportan pasta de cacao y los demás derivados a otros países. Como es el caso de la empresa: MACHUPICCHU FOOD SAC, ECOANDINO SAC, KULKAO S.A. Estas empresas ya tienen cuotas de mercado sin embargo nosotros como empresa queremos incursionar al mercado Estadounidense con presentación en tabletas de 100 gr. que será distribuido en una plataforma de Wal-Mart place y las tiendas de Wal-Mart, puesto que nuestro precio será competitivo, acorde al mercado. Nuestra marca será KEMYTO que es el nombre dado al producto de parte de las comunidades indígenas de la zona. En el plan se describen los beneficios que brindan KEMYTO, Información nutricional, la visión planteada en un rango de 5 años para lograr nuestra meta...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).