Inmovilización de plomo y cadmio en suelos agrícolas contaminados por la actividad minera mediante la aplicación de biochar de excremento de gallinas y residuos orgánicos de cultivos

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la inmovilización del plomo y el cadmio en suelos agrícolas contaminados por la actividad minera mediante la aplicación del biochar de excremento de gallina y residuos orgánicos de cultivos. Para ello se realizó tres tratamientos con difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Alvarado, Karry Yanel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biochar
Suelo
Plomo
Cadmio
pH y conductividad eléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la inmovilización del plomo y el cadmio en suelos agrícolas contaminados por la actividad minera mediante la aplicación del biochar de excremento de gallina y residuos orgánicos de cultivos. Para ello se realizó tres tratamientos con diferentes dosis de biochar de 10%, 15%, 20% y dos controles de comparación; uno con suelo contaminado sin biochar; el otro con suelo orgánico con biochar. Los resultados con mayor eficiencia de inmovilización de Pb y Cd después del tratamiento con el biochar fueron con el T1EG para cadmio; T2EG con y T1RO para plomo. En los resultados de inmovilización de Pb y Cd para los diferentes tratamientos con biochar de excremento de gallina, se determinó que los tratamientos 1 y 2 fueron los más eficientes y para los tratamientos con biochar de residuos orgánicos el tratamiento 1 fue el más eficiente en el suelo. Realizando comparación entre los dos tipos de biochars, el que tuvo mayor eficiencia de inmovilización de Pb y Cd fue el biochar de excremento de gallina con dosis del 15% en los diferentes tratamientos de biochar teniendo también resultados en el pH y conductividad eléctrica en el suelo. Adicionalmente, se cultivó Lactuca sativa (lechuga) como indicador del suelo evaluándose crecimiento y germinación de las plántulas. Realizando un análisis estadístico se dedujo que para los tratamientos con biochar de excremento de gallina, los parámetros que están asociados con la altura de la plántula son pH, CE y plomo y para los tratamientos con biochar de residuos orgánicos de cultivo fue el cadmio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).