Comparación de resistencia a la tensión de hilos de poliglactina 910 y ácido poliglicólico sumergidos en enjuagues bucales evaluados 3 y 7 días postinmersión

Descripción del Articulo

Los hilos de sutura son materiales que se utilizan para unir tejidos que se han separado por un traumatismo o por una incisión. La resistencia a la tracción es la propiedad del hilo de sutura para resistir las tensiones generadas durante el proceso de cicatrización. El objetivo principal fue compara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Escurra, Jose Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3724
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3724
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ácido poliglicólico
Poliglactina 910
Resistencia a la tensión
Saliva artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los hilos de sutura son materiales que se utilizan para unir tejidos que se han separado por un traumatismo o por una incisión. La resistencia a la tracción es la propiedad del hilo de sutura para resistir las tensiones generadas durante el proceso de cicatrización. El objetivo principal fue comparar la resistencia a la tracción del hilo de poliglactina 910 y ácido poliglicólico al ser sumergidos en Perio-aid (gluconato de clorhexidina al 0,05% y cloruro de cetilperidinio al 0.05%), Oral B (cloruro de cetilperidinio al 0,05%) Este estudio fue experimental in vitro aplicado en 180 hilos de sutura 4/0 distribuidos en ácido poliglicólico (grupo control) y poliglactina 910 (grupo experimental) sometidos a tres sustancias de inmersión Perio-aid, Oral B y saliva artificial para evaluar la resistencia a la tracción con máquina de ensayos universal en tres tiempos preinmersión, 3 y 7 días postinmersión. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba F de Anova para muestras repetidas y Friedman. A los 3 y 7 días postinmersión de los hilos de poliglactina 910 en CHX 0,05% + CPC 0,05%, mostraron valores de resistencia a la tensión significativamente mayores que los valores iniciales (p<0,001). A los 7 días de inmersión de los hilos de poliglactina 910 en CPC 0,05%, también mostraron valores de resistencia a la tensión significativamente mayores que los valores preinmersión (p=0,002). Hubo una disminución significativa de la resistencia a la tensión de la poliglactina 910 a los 3 y 7 días postinmersión en saliva artificial en comparación a los valores iniciales (p=0,033). A los 3 y 7 días de inmersión de los hilos de ácido poliglicólico en CHX 0,05% + CPC 0,05%, mostraron valores de resistencia a la tensión significativamente menores a los valores preinmersión (p=0,002)...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).