Asociación entre escalas de valoración geriárica y estrés percibido en pacientes de consultorio externo del Centro Médico Naval. Junio a noviembre de 2011.

Descripción del Articulo

Determinar la asociación entre estrés percibido y escalas de valoración geriátrica integral. Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal, en una población de 65 participantes mayores de 60 años que acudieron a consultorio externo de Geriatría en el Centro Médico Naval, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray Orsero, Erika Gianna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/155
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Escalas de valoración geriátrica
Adulto mayor
Estrés
Descripción
Sumario:Determinar la asociación entre estrés percibido y escalas de valoración geriátrica integral. Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal, en una población de 65 participantes mayores de 60 años que acudieron a consultorio externo de Geriatría en el Centro Médico Naval, entre los meses comprendidos entre Junio y Noviembre de 2011. Se excluyó a pacientes con un deterioro cognitivo moderado o severo y aquellos que no quisieron participar del estudio. Se recabaron datos socio demográficos de los pacientes mediante una encuesta, así como antecedentes patológicos, trastornos emocionales y hábitos nocivos autorreportados. Se midió funcionalidad (Índice de Barthel), depresión (Yesavage) y autopercepción deestrés (Escala de Autopercepción de Estrés) para luego medir asociaciones entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).