Score de Palbi, Modelo Meld-Sodio y la Escala de Child- Pugh modificada como predictores de mortalidad en pacientes con cirrosis hepatica descompensada con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo junio 2021 - mayo 2022

Descripción del Articulo

Objetivos del estudio: Determinar si existe diferencia en la capacidad pronostica del score de PALBI con el modelo MELD-sodio y la escala de CHILD modificada como predictor de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática descompensada con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Arzobispo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casa Ataulluco, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2549
https://doi.org/10.21142/te.2022.2549
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mortalidad
Cirrosis hepática
Hemorragia gastrointestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Objetivos del estudio: Determinar si existe diferencia en la capacidad pronostica del score de PALBI con el modelo MELD-sodio y la escala de CHILD modificada como predictor de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática descompensada con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo junio 2021 - mayo 2022. Metodología: Es un estudio observacional, analítico y retrospective. El score de palbi, modelo meld-sodio y la escala de child- pugh modificada serán calculados en el primer día de ingreso al nosocomio, Se realizó el cálculo del tamaño de la muestra para el estudio por medio del programa OpenEpi, versión 3, con un intervalo de confianza del 95%, se obtuvo un cálculo muestral de 280. El análisis de los valores predictores de mortalidad intrahospitalaria y mortalidad a los 30, 60 y 90 días de seguimiento según las escalas que se usaran, se estimaran mediante el área bajo la curva de ROC de cada score o escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).