Caracterización epidemiológica y la evolución pronostica mediante las escalas MELD y CHILD-PUGH de los pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo enero – diciembre 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Caracterizar epidemiológicamente y la evolución pronóstica de la cirrosis hepática mediante las escalas MELD y Child-Pugh de los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo enero - diciembre 2018. Material y Métodos: Tipo Investigación básica, ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Quiroz, Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3746
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis hepática
Child-Pugh
MELT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Caracterizar epidemiológicamente y la evolución pronóstica de la cirrosis hepática mediante las escalas MELD y Child-Pugh de los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo enero - diciembre 2018. Material y Métodos: Tipo Investigación básica, nivel descriptivo - relacional, diseño no experimental y transversal. La población, 210 pacientes con Cirrosis Hepática. La muestra 118 pacientes e historias clínicas. La información se recolectó mediante ficha de recolección de datos, los datos se analizaron con el software SPSS 24, medidas utilizadas: porcentajes, promedios, desviación estándar Intervalo de confianza, el valor p, OR. Resultados: Sexo femenino 38.98 %; grupo etario 51 - 60 años 33.05%, edad promedio 59.57 años, grado de instrucción superior 27.97%, lugar de procedencia Dorado 12.71%; zona rural 57.63%, causas más frecuentes de hospitalización Ascitis descompensada 30.51%; etiología de la cirrosis hepática Alcohol 43.22%; pronóstico de acuerdo a la clasificación de Child-Pugh B 78.81%; pronóstico de acuerdo a la escala de MELD Trasplante prioritario (29-40 puntos) 11.02%. Conclusión: Fueron estudiados un total de 118 pacientes, siendo el género más afectado por esta patología el sexo masculino con un 61.02%, con una edad promedio de 59.57 años. 2. El grupo etáreo más predominante fue el de 51 a 70 años con un 57.63%. La etiología más frecuente encontrada en el paciente con cirrosis fue el alcoholismo con un 43.22%, seguido de la esteatosis hepática con un 22.03%. Se encontró un 8.47% de casos de cirrosis criptogénica. Los principales hallazgos ecográficos fueron la ascitis, hígado micronodular y esplenomegalia, que juntos constituyen un 73.80%. Las complicaciones determinan la evolución de la enfermedad; siendo la más frecuente la ascitis con un 30.51%, seguido de encefalopatía hepática con un 21.19%; siendo las más influyentes en el pronóstico de la enfermedad. La hemorragia digestiva alta variceal estuvo presente en el 11.86%. La mayoría de los pacientes tuvo un estadio Child B con un 78.81%. La mayoría de los pacientes tuvo un estadio pronóstico de MELD de un 51.69%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).