Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021

Descripción del Articulo

La pandemia de COVID-19 ha tenido profundas repercusiones en múltiples ámbitos, incluido el bienestar de los animales de compañía, como perros y gatos. El alarmante incremento en el abandono de mascotas, ampliamente documentado por diversos medios, plantea serias preocupaciones tanto para la salud p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Noriega, Mercedes Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3742
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3742
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Intervención educativa
COVID19
Animales de compañía
Tenencia responsable de mascotas
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id USUR_702b68e9c5554cf08b942525a5f03d6a
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3742
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
title Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
spellingShingle Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
Sandoval Noriega, Mercedes Alejandra
Intervención educativa
COVID19
Animales de compañía
Tenencia responsable de mascotas
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
title_full Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
title_fullStr Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
title_full_unstemmed Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
title_sort Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
author Sandoval Noriega, Mercedes Alejandra
author_facet Sandoval Noriega, Mercedes Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Flores de Llona, Zarela Mariesther
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Noriega, Mercedes Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención educativa
COVID19
Animales de compañía
Tenencia responsable de mascotas
Salud pública
topic Intervención educativa
COVID19
Animales de compañía
Tenencia responsable de mascotas
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description La pandemia de COVID-19 ha tenido profundas repercusiones en múltiples ámbitos, incluido el bienestar de los animales de compañía, como perros y gatos. El alarmante incremento en el abandono de mascotas, ampliamente documentado por diversos medios, plantea serias preocupaciones tanto para la salud pública como para el bienestar animal. En este contexto, se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el impacto de una intervención educativa sobre la percepción de la COVID-19 y la tenencia responsable de mascotas entre los trabajadores de una empresa privada de telecomunicaciones en Lima, Perú, durante el periodo de mayo a noviembre de 2021. Se evaluaron 30 participantes en tres momentos clave: antes de la intervención, inmediatamente después, y a los seis meses de su implementación, analizando su percepción de la COVID-19 y su relación con los animales de compañía, así como su nivel de tenencia responsable de mascotas. Inicialmente, el conocimiento sobre la COVID-19 y los animales de compañía fue del 70.0%, alcanzando un 100% tanto inmediatamente después de la intervención como a los seis meses. Por otro lado, la tenencia responsable de mascotas aumentó del 60.0% antes de la intervención al 86.7% a los seis meses. La intervención consistió en cinco sesiones educativas de 40 a 50 minutos cada una, en las que se abordaron temas como la COVID-19, su relación con los animales de compañía, las consecuencias de la desinformación, y la importancia de la tenencia responsable. Los resultados fueron analizados mediante la prueba de Fisher utilizando R Studio, lo que permitió identificar diferencias significativas entre las evaluaciones pre y post intervención, así como en el seguimiento a largo plazo...
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-01T19:14:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-01T19:14:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3742
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tl.2024.3742
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3742
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3742
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/5/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/6/TL-Sandoval%20M.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/8/TL-Sandoval%20M-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/10/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/7/TL-Sandoval%20M.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/9/TL-Sandoval%20M-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/11/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/1/TL-Sandoval%20M.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/2/TL-Sandoval%20M-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/3/Reporte%20de%20Originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
183ad98d594ff9c14f27139ec99ec8de
1be917ad7562e4410e5b7372ee89a133
949c0c34a5fcd088ea51aef96aef2a17
606c655b02d92952e7b8dce733c67b41
463f3b4ed206ef8a4f1c5f6e34f90cfb
463f3b4ed206ef8a4f1c5f6e34f90cfb
a37824878f4ac0da268075f6058e730f
424e63c4115b3bbde5bef992a36578af
549a9baa78883dc3f46c41667bd5ddbd
8f1942bec91ba777be562268d4832a1c
5f7468dd3fa855ed71dce5b9a7f983c9
34d8b8674951a806ed067b85e30ebdf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819705858262564864
spelling Caballero Flores de Llona, Zarela MariestherSandoval Noriega, Mercedes Alejandra2024-10-01T19:14:46Z2024-10-01T19:14:46Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3742https://doi.org/10.21142/tl.2024.3742La pandemia de COVID-19 ha tenido profundas repercusiones en múltiples ámbitos, incluido el bienestar de los animales de compañía, como perros y gatos. El alarmante incremento en el abandono de mascotas, ampliamente documentado por diversos medios, plantea serias preocupaciones tanto para la salud pública como para el bienestar animal. En este contexto, se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el impacto de una intervención educativa sobre la percepción de la COVID-19 y la tenencia responsable de mascotas entre los trabajadores de una empresa privada de telecomunicaciones en Lima, Perú, durante el periodo de mayo a noviembre de 2021. Se evaluaron 30 participantes en tres momentos clave: antes de la intervención, inmediatamente después, y a los seis meses de su implementación, analizando su percepción de la COVID-19 y su relación con los animales de compañía, así como su nivel de tenencia responsable de mascotas. Inicialmente, el conocimiento sobre la COVID-19 y los animales de compañía fue del 70.0%, alcanzando un 100% tanto inmediatamente después de la intervención como a los seis meses. Por otro lado, la tenencia responsable de mascotas aumentó del 60.0% antes de la intervención al 86.7% a los seis meses. La intervención consistió en cinco sesiones educativas de 40 a 50 minutos cada una, en las que se abordaron temas como la COVID-19, su relación con los animales de compañía, las consecuencias de la desinformación, y la importancia de la tenencia responsable. Los resultados fueron analizados mediante la prueba de Fisher utilizando R Studio, lo que permitió identificar diferencias significativas entre las evaluaciones pre y post intervención, así como en el seguimiento a largo plazo...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Intervención educativaCOVID19Animales de compañíaTenencia responsable de mascotasSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y BiológicasMédico Veterinario Zootecnista46056002https://orcid.org/0000-0003-0089-854672571678841056Valderrama Bazan, William DavidVentura Valencia, Cristina MargotArroyo Hurtado, Gianfrancohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTL-Sandoval M.pdf.txtTL-Sandoval M.pdf.txtExtracted texttext/plain10354https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/6/TL-Sandoval%20M.pdf.txt183ad98d594ff9c14f27139ec99ec8deMD56TL-Sandoval M-Ext.pdf.txtTL-Sandoval M-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain56499https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/8/TL-Sandoval%20M-Ext.pdf.txt1be917ad7562e4410e5b7372ee89a133MD58Reporte de Originalidad.pdf.txtReporte de Originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2339https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/10/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt949c0c34a5fcd088ea51aef96aef2a17MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3361https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt606c655b02d92952e7b8dce733c67b41MD512THUMBNAILTL-Sandoval M.pdf.jpgTL-Sandoval M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14794https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/7/TL-Sandoval%20M.pdf.jpg463f3b4ed206ef8a4f1c5f6e34f90cfbMD57TL-Sandoval M-Ext.pdf.jpgTL-Sandoval M-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14794https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/9/TL-Sandoval%20M-Ext.pdf.jpg463f3b4ed206ef8a4f1c5f6e34f90cfbMD59Reporte de Originalidad.pdf.jpgReporte de Originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8697https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/11/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpga37824878f4ac0da268075f6058e730fMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17923https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg424e63c4115b3bbde5bef992a36578afMD513ORIGINALTL-Sandoval M.pdfTL-Sandoval M.pdfapplication/pdf857929https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/1/TL-Sandoval%20M.pdf549a9baa78883dc3f46c41667bd5ddbdMD51TL-Sandoval M-Ext.pdfTL-Sandoval M-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf1455919https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/2/TL-Sandoval%20M-Ext.pdf8f1942bec91ba777be562268d4832a1cMD52Reporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidadapplication/pdf2330221https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/3/Reporte%20de%20Originalidad.pdf5f7468dd3fa855ed71dce5b9a7f983c9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf191464https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3742/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf34d8b8674951a806ed067b85e30ebdf6MD5420.500.12805/3742oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/37422024-12-20 19:11:17.421Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).