Efecto ecotoxicológico de un lodo digerido de purín de cerdo proveniente de una granja agroindustrial sobre la lombriz de tierra (Eisenia foetida) y maíz (Zea mays L.)
Descripción del Articulo
El Lodo Digerido de Purín de Cerdo (LDPC) es un subproducto generado del tratamiento de residuos orgánicos por digestión anaerobia, implementado en granjas agroindustriales porcinas que, por legislación ambiental, deben ser tratados y dispuestos sin que afecten al medio ambiente y a los ecosistemas....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1236 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1236 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lodo digerido de purín de cerdo Lombriz de tierra Maíz San Fernando |
| Sumario: | El Lodo Digerido de Purín de Cerdo (LDPC) es un subproducto generado del tratamiento de residuos orgánicos por digestión anaerobia, implementado en granjas agroindustriales porcinas que, por legislación ambiental, deben ser tratados y dispuestos sin que afecten al medio ambiente y a los ecosistemas. La empresa San Fernando S.A., Lima, Perú, en la búsqueda de incorporar este subproducto como un abono orgánico, autorizó la siguiente investigación, con la finalidad de evaluar los efectos ecotoxicológicos del LDPC en dos indicadores biológicos del suelo: lombriz de tierra (Eisenia foetida) y maíz (Zea mays L.). Se evaluaron los efectos ecotoxicológicos mediante las pruebas de mortalidad y evasión de lombrices, y la prueba de germinación de maíz, obteniendo los índices de CL50, CI50, NOEC y LOEC que determinan el nivel de peligrosidad del empleo del LDPC como abono al suelo. Los valores de la CL50 en lombrices y CI50 en maíz fueron de 15.50% y 22.60%, respectivamente, hallados por método Probit en Microsoft Excel, mientras que en la prueba de evasión no se determinó la CE50 por tratarse de una prueba con un número menor de concentraciones múltiples, sin embargo, el análisis de Chi Cuadrado tuvo un valor de significancia menor al 0.05, revelando una relación directa entre la evasión y la presencia del LDPC, donde a partir de la concentración del 12.5% es considerada un medio tóxico para el hábitat de las lombrices... |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).