Green eye: productos descartables biodegradables a base de bagazo de caña de azúcar

Descripción del Articulo

Para realizar el presente trabajo se tomó en consideración aspectos como el entorno del País, la situación actual como situaciones alternas que podrían darse en el mediano o largo plazo, la cultura de las personas como también los hábitos y tendencias de consumo que cada vez se hacen más comunes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Rengifo, Keren Jemima, Paredes Ortiz, Yajaira Mishell, Gómez Canelo, Brenda Nikol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1774
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos plásticos
Medio ambiente
Envases biodegradables
Bagazo de caña de azúcar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para realizar el presente trabajo se tomó en consideración aspectos como el entorno del País, la situación actual como situaciones alternas que podrían darse en el mediano o largo plazo, la cultura de las personas como también los hábitos y tendencias de consumo que cada vez se hacen más comunes en el mercado actual. Una de las tendencias de consumo que ha ido creciendo en los últimos años es la compra de productos hechos a base de productos biodegradables o aptos para el reciclaje. Esto garantiza que los productos de Green Eye podrían ser exitosos en un mercado en donde cada vez es más importante poder contribuir con el medio ambiente. Uno de los productos más contaminantes en el mundo es el plástico, presente en muchísimos productos que se desechan cada minuto, como por ejemplo, los envases descartables (vasos, platos, cubiertos, etc). Estos productos se degradan en miles de años, causando graves daños al medio ambiente y generando que el Calentamiento Global sea cada vez más evidente en todo el mundo. En respuesta a esta problemática, nuevos productos se han lanzado al mercado para ser una alternativa a los descartables plásticos que son tan nocivos para el medio ambiente y para la salud de aquellas personas que consumen estos envases con frecuencia. Las personas suelen consumir este tipo de productos por el bajo costo que tienen y la facilidad con la que se encuentran, no solo las personas hacen uso de estos descartables, distintos establecimientos de diferentes rubros también entregan sus productos en envases plásticos ya que estos también se fabrican en volúmenes muy altos, por lo que es conveniente para muchas empresas comprar al por mayor y a menor costo...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).