Implementación de un prototipo para la asignación automática de facilidades técnicas (FFTT) de fibra óptica aplicando GIS para entorno Web

Descripción del Articulo

La investigación se basa en la implementación de un prototipo para la asignación automática de facilidades técnicas (FFTT) de fibra óptica aplicando GIS (Sistema de Información Geográfico) en entornos web para la empresa Telefónica del Perú con la finalidad de lograr disminuir el tiempo de atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Franco, Francisco Medardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base de Datos
Atributos alfanuméricos
Planos cartográficos
SIG
Elementos gráficos
Información espacial
Archivo shape
Descripción
Sumario:La investigación se basa en la implementación de un prototipo para la asignación automática de facilidades técnicas (FFTT) de fibra óptica aplicando GIS (Sistema de Información Geográfico) en entornos web para la empresa Telefónica del Perú con la finalidad de lograr disminuir el tiempo de atención e incrementar la cantidad de pedidos, garantizando un mejor desempeño y agilidad de los procesos. La metodología que se utilizó estuvo enmarcada en el tipo de investigación aplicada, de método descriptivo correlacional y fundamentada a nivel comprensivo con un diseño experimental. Se emplearon una seria de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente la encuesta apoyándonos sobre un cuestionario como herramienta. Se realizó un muestreo mediante el método aleatorio simple, basándonos en un criterio de experiencia y el tamaño se determinó de acuerdo a parámetros a partir de un universo de 500 personas de la empresa. Para la elaboración del prototipo se utilizó como guía una estructura operativa mixta, adicionalmente, para el desarrollo se utilizó PHP, PostGres, Apache 2.2 y ArcGIS. Producto de esta investigación se ha logrado disminuir el tiempo de atención para la asignación de facilidades técnicas, se logró aumentar la cantidad de pedidos y reducir la cantidad de recursos asignados. Como conclusión se tiene que la implementación de un prototipo web GIS, produce efectos significativos, generando un mejor desempeño de las labores del área de estudio en cuanto a la realización de los procesos en forma automatizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).