Producción de biogás y biol como una alternativa para tratar el lactosuero en un reactor batch de una planta quesera

Descripción del Articulo

La industria láctea al procesar la leche para producir queso genera un subproducto, suero de leche o lactosuero, que al ser descargado directamente al ambiente provoca alteración de la calidad del agua (eutrofización) y suelo, también contribuyen en la emisión de gases de efecto invernadero. Las cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Apaza, Nohemi
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1252
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suero de queso
Biogás
Biol
Digestión anaerobia
Estiércol de vacuno
Biodigestor Batch
Contaminación de agua
Contaminación de suelo
Economía circular
Descripción
Sumario:La industria láctea al procesar la leche para producir queso genera un subproducto, suero de leche o lactosuero, que al ser descargado directamente al ambiente provoca alteración de la calidad del agua (eutrofización) y suelo, también contribuyen en la emisión de gases de efecto invernadero. Las causas principales son la falta de conocimiento técnico y el difícil acceso a tecnologías que permitan dar valor al efluente residual (lactosuero); los que están más relacionaos son las pequeñas y medianas industrias. Por otro lado, existen tecnologías que permiten aprovechar los lactosueros residuales, los métodos biológicos y fisicoquímicos. Los fisicoquímicos como la floculación, coagulación y filtración son usados cuando existe mezcla con las aguas de limpieza, este método busca eliminar la carga de contaminantes para verter el residuo limpio, evita la contaminación, pero genera gastos de energía y son de elevados costos. Los biológicos son más beneficiosos como la digestión anaeróbica a pesar que puede tener ciertos problemas como la acidificación del producto, pero con una co-digestion se puede solucionar. Este tiene beneficios de combustible (biogás) y biofertilizantes (biol) para la industria, el cual permite seguir un modelo de economía circular que hoy en día muchas industrias están buscando para una buena gestión de sus efluentes residuales. El objetivo de la presenta revisión es buscar información, analizar y conocer y concluir de las formas más apropiadas de aprovechar el efluente de la industria láctea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).