Identificación de Escherichia coli O157:H7 en cuchillos y ganchos usados para manipulación de carcasas bovinas en dos camales de Lima-2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue identificar Escherichia coli O157:H7 en cuchillos y ganchos utilizados para manipulación de carcasas bovinas en mataderos de Lima. Se colectaron 91 muestras en dos camales para bovinos del Valle del Lurín, 56 muestras del camal 1 y 35 muestras del camal 2. Se utilizó el método de his...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2109 https://doi.org/10.21142/tl.2021.2109 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Escherichia coli O157:H7 Ganado Inocuidad alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo fue identificar Escherichia coli O157:H7 en cuchillos y ganchos utilizados para manipulación de carcasas bovinas en mataderos de Lima. Se colectaron 91 muestras en dos camales para bovinos del Valle del Lurín, 56 muestras del camal 1 y 35 muestras del camal 2. Se utilizó el método de hisopo sobre todos los cuchillos y ganchos para movilización de carcasas en riel luego de finalizar la jornada de faenamiento. Posteriormente, fueron cultivadas en agar Mac Conkey, la identificación de la bacteria, se realizó mediante pruebas bioquímicas. Luego, se realizaron pruebas de aglutinación en látex para determinar los serotipos O157 (Oxoid©) y O157:H7 (Remel©). De las 91 muestras se obtuvo el 28.6% (26/91) positivo para E. coli, el 1.1% (1/91) de muestras resultaron positivas para O157 y no se identificó el serotipo O157:H7 en los cuchillos y ganchos analizados, lo que evidencia que la aplicación adecuada y continua de procedimientos sanitarios son esenciales para preservar la inocuidad y calidad de la carne en los mataderos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).