Determinación del efecto y la dinámica del glifosato en la actividad biológica del suelo

Descripción del Articulo

La presente revisión teórica se basa en el estudio del glifosato a partir de las definiciones de dicho herbicida que parte desde su composición hasta lo que genera en el recurso esencial que es el suelo y su diversidad biológica. El glifosato ROUNDUP se encarga de la inhibición de la enzima EPSPS, v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Hinojosa, Keiko Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1664
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1664
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Suelo
Microfauna
Macrofauna
Herbicida
Glifosato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente revisión teórica se basa en el estudio del glifosato a partir de las definiciones de dicho herbicida que parte desde su composición hasta lo que genera en el recurso esencial que es el suelo y su diversidad biológica. El glifosato ROUNDUP se encarga de la inhibición de la enzima EPSPS, va impedir que se realice la biosíntesis los tres aminoácidos fundamentales la fenilalanina, tirosina y triptófano como consecuencia de la presencia de dicho herbicida va a determinar el crecimiento y muerte de la planta así mismo los efectos que genera en la actividad biológica como principales indicadores es la microfauna y macrofauna generándose el aumento de la actividad microbiana con la presencia de pseudomonas, actinomicetos, bacterias fijadoras de Nitrógeno, así mismo la presencia del glifosato en un suelo agrícola que a la vez va depender de la dosis utilizada pues comprobaron que la alta dosis de glifosato afectara a la actividad microbiana. El glifosato Roundup va proceder a impactar sobre la biodiversidad, así como también va generar erosión deshabilitando la conservación del suelo. Por lo expuesto en la revisión teórica mediante la recopilación de estudios, el uso intensivo del glifosato en los suelos agrícolas va generar resistencias de malezas por la que los agricultores se verán obligados aumentar su dosis provocando la alteración de la macrofauna y microfauna, como consecuencia un suelo infértil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).