Predicción de las cotizaciones del mercado bursátil peruano a partir de las cotizaciones de los principales mercados bursátiles de América Latina
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es establecer si es posible predecir las cotizaciones del mercado bursátil peruano a partir de los principales índices bursátiles de América Latina. Para ello, se analizan las cotizaciones a nivel diario de dichas bolsas durante el periodo 2006-2023. Tomando...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3594 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3594 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Predicción Mercado bursátil America Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es establecer si es posible predecir las cotizaciones del mercado bursátil peruano a partir de los principales índices bursátiles de América Latina. Para ello, se analizan las cotizaciones a nivel diario de dichas bolsas durante el periodo 2006-2023. Tomando en cuenta la naturaleza de los datos de las cotizaciones, se estima un modelo de vector autorregresivo cointegrado y se aplican pruebas de exogeneidad débil y fuerte. Los resultados muestran que las bolsas de Brasil, Chile y EEUU cointegran con la Bolsa de Valores de Lima, lo que evidencia la existencia de una relación de largo plazo entre ellas. las pruebas de exogeneidad débil indican que las bolsas mencionadas ayudan a predecir el comportamiento de la Bolsa peruana un periodo hacia delante. Finalmente, las pruebas de exogeneidad fuerte indican que solo la bolsa de Brasil ayuda a predecir la trayectoria de la bolsa de Perú más de un periodo adelante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).