Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos).
Descripción del Articulo
        El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar el intervalo de tiempo desde la aplicación del plasma seminal hasta la ocurrencia de ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas hembras. Dicho estudio se llevo a cabo entre los meses de enero y marzo del 2013 en la estación ex...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/463 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/463 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Alpacas Plasma Seminal Ovulación Folículo Cuerpo lúteo  | 
| id | 
                  USUR_4e931b832495d2788d55c2d71f65c0ac | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/463 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USUR | 
    
| network_name_str | 
                  UCSUR-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3723 | 
    
| spelling | 
                  Huanca López, WilfredoHuanca Mori, William Fahrid2016-12-12T02:33:40Z2018-04-05T20:57:19Z2016-12-12T02:33:40Z2018-04-05T20:57:19Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/463El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar el intervalo de tiempo desde la aplicación del plasma seminal hasta la ocurrencia de ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas hembras. Dicho estudio se llevo a cabo entre los meses de enero y marzo del 2013 en la estación experimental Quimsachata - Puno. Se emplearon 46 alpacas hembras sin cría al pie y con historial reproductivo óptimo, el criterio de selección se baso en la presencia de un folículo dominante 2:: 7 mm en diámetro, detectado por ecografía transrectal. Todas las hembras recibieron el mismo manejo y fueron alimentadas con pastura natural. Los animales se distribuyeron al azar en uno de los dos tratamientos (n = 23 alpacas por tratamiento) y que recibieron una dosis única intra-muscular de Plasma Seminal (1 mi.) o GnRH (0,0042 mg). El tiempo y la tasa de ovulación fueron evaluadas cada 2 horas a partir de las 20 horas post-aplicación del estímulo hasta la ocurrencia de la ovulación o un máximo de 40 horas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURAlpacasPlasma SeminalOvulaciónFolículoCuerpo lúteoEfecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de LicenciaturaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y BiológicasTítulo profesionalMédico Veterinario y ZootecnistaORIGINALTL_Huanca-Mori.pdfapplication/pdf431742https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/463/1/TL_Huanca-Mori.pdf74c9090d6cd856d1478222f833cfc865MD51TEXTTL_Huanca-Mori.pdf.txtTL_Huanca-Mori.pdf.txtExtracted texttext/plain8493https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/463/9/TL_Huanca-Mori.pdf.txt06931fc0231e1b884c7a3cec6e7198d6MD59THUMBNAILTL_Huanca-Mori.pdf.jpgTL_Huanca-Mori.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17228https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/463/10/TL_Huanca-Mori.pdf.jpgad4010783eef81fd29786836fbe3e9d3MD51020.500.12805/463oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/4632018-04-20 17:09:20.024Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos). | 
    
| title | 
                  Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos). | 
    
| spellingShingle | 
                  Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos). Huanca Mori, William Fahrid Alpacas Plasma Seminal Ovulación Folículo Cuerpo lúteo  | 
    
| title_short | 
                  Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos). | 
    
| title_full | 
                  Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos). | 
    
| title_fullStr | 
                  Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos). | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos). | 
    
| title_sort | 
                  Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos). | 
    
| author | 
                  Huanca Mori, William Fahrid | 
    
| author_facet | 
                  Huanca Mori, William Fahrid | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Huanca López, Wilfredo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Huanca Mori, William Fahrid | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Alpacas Plasma Seminal Ovulación Folículo Cuerpo lúteo  | 
    
| topic | 
                  Alpacas Plasma Seminal Ovulación Folículo Cuerpo lúteo  | 
    
| description | 
                  El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar el intervalo de tiempo desde la aplicación del plasma seminal hasta la ocurrencia de ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas hembras. Dicho estudio se llevo a cabo entre los meses de enero y marzo del 2013 en la estación experimental Quimsachata - Puno. Se emplearon 46 alpacas hembras sin cría al pie y con historial reproductivo óptimo, el criterio de selección se baso en la presencia de un folículo dominante 2:: 7 mm en diámetro, detectado por ecografía transrectal. Todas las hembras recibieron el mismo manejo y fueron alimentadas con pastura natural. Los animales se distribuyeron al azar en uno de los dos tratamientos (n = 23 alpacas por tratamiento) y que recibieron una dosis única intra-muscular de Plasma Seminal (1 mi.) o GnRH (0,0042 mg). El tiempo y la tasa de ovulación fueron evaluadas cada 2 horas a partir de las 20 horas post-aplicación del estímulo hasta la ocurrencia de la ovulación o un máximo de 40 horas. | 
    
| publishDate | 
                  2014 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2016-12-12T02:33:40Z 2018-04-05T20:57:19Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2016-12-12T02:33:40Z 2018-04-05T20:57:19Z  | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2014 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.es_ES.fl_str_mv | 
                  Tesis de Licenciatura | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12805/463 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12805/463 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/dataset | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  restrictedAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Científica del Sur | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCSUR  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Científica del Sur | 
    
| instacron_str | 
                  UCSUR | 
    
| institution | 
                  UCSUR | 
    
| reponame_str | 
                  UCSUR-Institucional | 
    
| collection | 
                  UCSUR-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/463/1/TL_Huanca-Mori.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/463/9/TL_Huanca-Mori.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/463/10/TL_Huanca-Mori.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  74c9090d6cd856d1478222f833cfc865 06931fc0231e1b884c7a3cec6e7198d6 ad4010783eef81fd29786836fbe3e9d3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Académico Científica | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace-help@myu.edu | 
    
| _version_ | 
                  1752838471098040320 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).