Asociación entre el porcentaje de grasa corporal y obesidad sarcopénica en adultos mayores: comparación de impedanciometría y absorciometría de rayos X de energía dual
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre grasa corporal y obesidad sarcopénica (OS) en adultos mayores atendidos en un servicio de geriatría de Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, transversal y analítico que analiza secundariamente una base de datos de adultos mayores de 60 años...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1638 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1638 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Obesidad Sarcopenia Composición corporal Geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre grasa corporal y obesidad sarcopénica (OS) en adultos mayores atendidos en un servicio de geriatría de Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, transversal y analítico que analiza secundariamente una base de datos de adultos mayores de 60 años atendidos en el “Servicio de Geriatría del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú” durante los años 2019 – 2020. Resultados: El tamaño muestral del estudio fue de 50 adultos mayores. El promedio de edad de los pacientes fue 77,9 años (DE 7,44), el 62% fueron mujeres y un 38% varones. Se evidencio que el 100% de adultos mayores con OS eran varones. En el análisis de regresión lineal ajustado a la variable sexo, se revelo una mayor asociación entre la OS y el índice que relaciona la grasa tóraco-abdominal con la grasa de las extremidades inferiores (iGTA/GMI), en tanto que con la grasa corporal total no se encontraron resultados estadísticamente significativos. Asimismo, la asociación de otras variables que tienen un impacto significativo con la OS son el sexo y el índice cintura-cadera (ICC), mientras que el número de comorbilidades y la edad no resultaron significativos. Conclusiones: Los adultos mayores de 60 años con OS tenían mayor masa grasa en la región tóraco-abdominal, en comparación con las extremidades inferiores. Por ello, el tratamiento en estos pacientes debe ir dirigido a reducir la grasa en la región tóraco-abdominal, reduciendo el iGTA/GMI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).