Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima

Descripción del Articulo

Durante los últimos quince años en el Perú el termino Outsourcing o tercerización se ha hecho cada día más frecuente y en la actualidad un porcentaje considerable de empresas tercerizan por lo menos uno de sus procesos con la finalidad de agilizar procesos y garantizar que sus ejecutivos se dedican...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Jara, Deisy Catherin, Avalos Castro, Linda Laura, Hung Paredes, Consuelo Celeste, Pangalima Paz, Luzmila
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/729
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Plan de negocio
Exportación/importación
Maquina herramienta
id USUR_4851b4312d74689f33225be874518082
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/729
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima
title Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima
spellingShingle Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima
Martínez Jara, Deisy Catherin
Plan de negocio
Exportación/importación
Maquina herramienta
title_short Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima
title_full Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima
title_fullStr Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima
title_sort Plan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Lima
author Martínez Jara, Deisy Catherin
author_facet Martínez Jara, Deisy Catherin
Avalos Castro, Linda Laura
Hung Paredes, Consuelo Celeste
Pangalima Paz, Luzmila
author_role author
author2 Avalos Castro, Linda Laura
Hung Paredes, Consuelo Celeste
Pangalima Paz, Luzmila
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrutia Barreto, Israel
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Jara, Deisy Catherin
Avalos Castro, Linda Laura
Hung Paredes, Consuelo Celeste
Pangalima Paz, Luzmila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio
Exportación/importación
Maquina herramienta
topic Plan de negocio
Exportación/importación
Maquina herramienta
description Durante los últimos quince años en el Perú el termino Outsourcing o tercerización se ha hecho cada día más frecuente y en la actualidad un porcentaje considerable de empresas tercerizan por lo menos uno de sus procesos con la finalidad de agilizar procesos y garantizar que sus ejecutivos se dedican a la acción primordial de la compañía, este crecimiento en el sector de servicios de tercerización ha favorecido que en el país se creen diversas empresas con alternativas de servicios hacia el sector industrial a fin de permitirle al pequeño y mediano empresario minimizar gastos, agilizar procesos y dedicarse a la actividad principal de la empresa. Debido al crecimiento económico y a la firma de acuerdos comerciales entre Perú y diversos países, tanto las importaciones como las exportaciones se han visto favorecidas presentando un crecimiento sostenido durante los últimos años, no solo por parte del sector industrial o comercial, sino también por parte del ciudadano común, sin embargo, se observa que aún existe un gran desconocimiento sobre los procesos necesarios para importar o exportar. Este desconocimiento crea una oportunidad de negocios para una empresa consultora para el área de Importaciones y Exportaciones, establecida en la ciudad de Lima. La inversión de 38,630.00 Soles y la facturación de 506,322.00 Soles durante el primer año generarán una ganancia neta libre de impuestos de 30,182,00 con una rentabilidad de las ventas del 5.25 % y una VAN positiva de 368,835.00 Soles.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-11T18:03:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-11T18:03:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación - Bachiller
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/729
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/729
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/729/2/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/729/3/TB-Mart%c3%adnez%20D-Avalos%20L-Hung%20C-Pangalima%20L.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/729/4/TB-Mart%c3%adnez%20D-Avalos%20L-Hung%20C-Pangalima%20L.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/729/5/TB-Mart%c3%adnez%20D-Avalos%20L-Hung%20C-Pangalima%20L.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4deed5dba24bcf7d01d5b69fde85fccf
6d15880ff4673830257818b6b3fc07c6
e16a7aa65e8dd914af719f5265960f2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838477323436032
spelling Barrutia Barreto, IsraelMartínez Jara, Deisy CatherinAvalos Castro, Linda LauraHung Paredes, Consuelo CelestePangalima Paz, Luzmila2019-06-11T18:03:45Z2019-06-11T18:03:45Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12805/729Durante los últimos quince años en el Perú el termino Outsourcing o tercerización se ha hecho cada día más frecuente y en la actualidad un porcentaje considerable de empresas tercerizan por lo menos uno de sus procesos con la finalidad de agilizar procesos y garantizar que sus ejecutivos se dedican a la acción primordial de la compañía, este crecimiento en el sector de servicios de tercerización ha favorecido que en el país se creen diversas empresas con alternativas de servicios hacia el sector industrial a fin de permitirle al pequeño y mediano empresario minimizar gastos, agilizar procesos y dedicarse a la actividad principal de la empresa. Debido al crecimiento económico y a la firma de acuerdos comerciales entre Perú y diversos países, tanto las importaciones como las exportaciones se han visto favorecidas presentando un crecimiento sostenido durante los últimos años, no solo por parte del sector industrial o comercial, sino también por parte del ciudadano común, sin embargo, se observa que aún existe un gran desconocimiento sobre los procesos necesarios para importar o exportar. Este desconocimiento crea una oportunidad de negocios para una empresa consultora para el área de Importaciones y Exportaciones, establecida en la ciudad de Lima. La inversión de 38,630.00 Soles y la facturación de 506,322.00 Soles durante el primer año generarán una ganancia neta libre de impuestos de 30,182,00 con una rentabilidad de las ventas del 5.25 % y una VAN positiva de 368,835.00 Soles.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPlan de negocioExportación/importaciónMaquina herramientaPlan de negocio para la creación de una empresa de consultoria para procesos de importación y exportación en Limainfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración de EmpresasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/729/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTB-Martínez D-Avalos L-Hung C-Pangalima L.pdf.txtTB-Martínez D-Avalos L-Hung C-Pangalima L.pdf.txtExtracted texttext/plain17596https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/729/3/TB-Mart%c3%adnez%20D-Avalos%20L-Hung%20C-Pangalima%20L.pdf.txt4deed5dba24bcf7d01d5b69fde85fccfMD53THUMBNAILTB-Martínez D-Avalos L-Hung C-Pangalima L.pdf.jpgTB-Martínez D-Avalos L-Hung C-Pangalima L.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14831https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/729/4/TB-Mart%c3%adnez%20D-Avalos%20L-Hung%20C-Pangalima%20L.pdf.jpg6d15880ff4673830257818b6b3fc07c6MD54ORIGINALTB-Martínez D-Avalos L-Hung C-Pangalima L.pdfTB-Martínez D-Avalos L-Hung C-Pangalima L.pdfapplication/pdf496928https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/729/5/TB-Mart%c3%adnez%20D-Avalos%20L-Hung%20C-Pangalima%20L.pdfe16a7aa65e8dd914af719f5265960f2eMD5520.500.12805/729oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/7292019-08-15 10:57:19.001Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).