Frecuencia de bacteriuria a través de cistocentesis en gatos mayores de 10 años clínicamente sanos en una clínica veterinaria del distrito de Breña, Lima -Perú

Descripción del Articulo

La frecuencia de infecciones del tracto urinario (ITU) por bacterias en la especie felina, es baja, esto por las características propias de la orina, conllevando en algunos casos a la no aparición de signos clínicos. Pacientes mayores de 10 años presentan mayor predisposición a las infecciones urina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Segura, Julio Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3649
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3649
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Felinos
Urocultivo
Bacteriuria
ITU
Cistocentesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:La frecuencia de infecciones del tracto urinario (ITU) por bacterias en la especie felina, es baja, esto por las características propias de la orina, conllevando en algunos casos a la no aparición de signos clínicos. Pacientes mayores de 10 años presentan mayor predisposición a las infecciones urinarias por la presencia de enfermedades concomitantes, como, por ejemplo, hipertiroidismo, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, entre otros. Por lo cual el objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de bacteriuria a través de la cistocentesis en gatos mayores de 10 años clínicamente sanos en una veterinaria del distrito de Breña. Las variables consideradas fueron la presencia de bacteriuria, la edad, la raza, el estado reproductivo, el sexo, el estilo de vida, las estaciones del año y el año de colectada la muestra de orina. Para determinar el tamaño de muestra, el muestreo fue de tipo no probabilístico y se utilizó la fórmula para poblaciones infinitas; teniendo en consideración que la prevalencia de ITU en felinos es de un 8%. Con apoyo del ecógrafo SonoScape S22-Pro se recolectaron 114 muestras de orina por cistocentesis ecoguiada en pacientes felinos clínicamente sanos, a los cuales se les realizaron urocultivos. Las colonias obtenidas en los cultivos de orina se obtuvieron entre 3 a 5 días después de cultivadas en los agares. En el 32.5% (37/114) de las muestras se llegaron a aislar bacterias en orina, entre ellas Staphylococcus aureus en 62.2% (23/37), E. coli en 16.2% (6/37), Staphylococcus aureus y E. coli en combinación en 8.1% (3/37), Proteus sp. en 8.1% (3/37) y Streptococcus sp. en 5.4% (2/37). En resultados de urocultivos positivos se obtuvieron entre >20.000 y >100.000 UFC/mL. Se encontró asociación entre la edad, las estaciones del año y el año de toma de muestra de orina con la presencia de bacteriuria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).