Caracterización del uroanálisis en gatos mayores a 7 años clínicamente sanos en una clínica veterinaria de referencia en Breña, Lima - Perú, 2023 - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue describir las características del análisis físico, químico y de sedimento microscópico del uroanálisis de gatos mayores a 7 años, además de determinar asociación estadística significativa entre estas variables y los grupos etarios. Se recolectaron 100 muestras de orin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredez Negron, Silvia Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3748
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3748
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gatos
Clínicamente sanos
Uroanálisis
Cistocentesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue describir las características del análisis físico, químico y de sedimento microscópico del uroanálisis de gatos mayores a 7 años, además de determinar asociación estadística significativa entre estas variables y los grupos etarios. Se recolectaron 100 muestras de orina por medio de cistocentesis ecoguiada de gatos a partir de 7 años que se encontraban clínicamente sanos, sin enfermedad diagnosticada y que no hubiesen recibido medicación alguna durante el desarrollo del estudio. Se consideraron las variables sexo, estado reproductivo, raza, color de orina, aspecto, densidad urinaria, pH, proteínas, glucosa, bilirrubina, sangre, cetonas, eritrocitos, leucocitos, células, tipos de células, cristales, tipos de cristales, bacterias, cilindros y levaduras. Se encontraron alteraciones dentro del análisis físico, químico y de sedimento del uroanálisis con respecto a la edad, en donde la alteración más reportada fue el número anormal de células epiteliales (>1 cel/c) con un 84% (84/100), mientras que las de tipo transicional se encontró casi en la totalidad con un 90% (90/100). Más de la mitad del grupo de felinos presentaron una densidad urinaria normal, encontrándose en un 69% (69/100). Variables como proteínas y sangre oculta fueron estadísticamente significativos con respecto a la edad. Todos los resultados para variables como cetonas y levaduras fueron negativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).