Parque cultural: usos relevantes del espacio público urbano como fortalecedor de la identidad cultural colectiva en San Miguel – Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad analizar cómo se fortalece la identidad cultural colectiva con los usos relevantes del espacio público urbano en el ex Estadio Municipal de San Miguel, provincia de la Mar, Ayacucho . El tipo de investigación es descriptiva y explicativa, que correlacio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad Cultura Espacio público Reconocimiento Pertenencia Permanencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad analizar cómo se fortalece la identidad cultural colectiva con los usos relevantes del espacio público urbano en el ex Estadio Municipal de San Miguel, provincia de la Mar, Ayacucho . El tipo de investigación es descriptiva y explicativa, que correlaciona las dos variables y precisa el sentido de causalidad de las mismas, para lo cual se utilizaron los siguientes instrumentos metodológicos : para medir la variable independiente (los usos relevantes del espacio público) se usó la revisión bibliográfica, así como la compilación de datos de la Entidad Municipal acerca de las actividades relevantes del lugar de estudio, se realizaron “flaneos ” o paseos de percepción para armar un registro fotográfico, fichas de observación y diagramas de los usos . Para la variable dependiente (la identidad cultural colectiva) se aplicó una encuesta dirigida a evaluar los cuatro sentidos de la identidad . Se utilizó la etnografía urbana para examinar la relación entre ambas variables, y también entrevistas a personas que residen por años en San Miguel . Se concluyó que los usos relevantes del espacio público fortalecen la identidad cultural colectiva en la medida de que la población reconozca al ex Estadio Municipal como una centralidad importante, que haya participado de estos usos, que haya permanecido y que, por ende, haya enriquecido o compartido sus conocimientos e ideas . Dicho de otra manera, el sentido de identidad se proyecta en la colectividad en tanto el espacio sea intermediario de un conjunto de experiencias individuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).