Conocimientos sobre hipomineralización del incisivo molar en odontopediatras de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
Introducción: Los odontopediatras son los profesionales idóneos en brindar atención odontológica al niño y adolescente con hipomineralización del incisivo molar (HIM), exigiendo del especialista tener conocimientos correctos del abordaje clínico que eviten afectar su calidad de vida. Objetivo: Deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3279 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3279 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Esmalte dental Conocimientos Odontopediatría Hipomineralización del incisivo molar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Los odontopediatras son los profesionales idóneos en brindar atención odontológica al niño y adolescente con hipomineralización del incisivo molar (HIM), exigiendo del especialista tener conocimientos correctos del abordaje clínico que eviten afectar su calidad de vida. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre HIM en odontopediatras de Lima Metropolitana. Material y métodos: Estudio observacional transversal en muestra de 166 odontopediatras (91,6 % mujeres, edad media 34 años) que respondieron un cuestionario virtual valido (V de Aiken=97,5 %) y confiable (KR=0,72) de 16 preguntas de conocimientos sobre HIM con cuatro dimensiones (etiología, diagnostico, clínica y tratamiento). El puntaje se convirtió a escala vigesimal y se categorizó en bajo, medio y alto. Otras variables demográficas incluidas fueron edad, sexo, años de egreso, grado de estudios, cantidad de atenciones diarias y sector laboral. Las pruebas inferenciales incluyeron correlación de Spearman, U de Mann-Whitney, Kruskall-Wallis, Exacta de Fisher y Chi-cuadrado a un p valor de 0,05. Resultados: El puntaje de conocimientos fue de 14,91 ± 2,8 puntos, estando la mayoría distribuidos en un nivel medio (44,6 %) y alto (44 %). Los % de respuestas correctas fueron mayores en la dimensión clínica (79,5 % a 95,2 %) y tratamiento (72,3 % a 83,1 %). Ni el puntaje ni el nivel de conocimientos sobre HIM se asociaron a las variables demográficas (p≥0,05). Conclusión: La mayoría de los odontopediatras presentaron un nivel de conocimientos de HIM aceptables, sobre todo, relacionados a la clínica y tratamiento, pero no a la demografía de los participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).